Durante el fin de semana las lluvias no darán tregua a Oaxaca ya que se espera que se mantenga el temporal al igual que los días pasados. Ante tal situación existe la alerta por deslizamientos de tierras e inundaciones en el estado provocados por la alta acumulación de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan lluvias torrenciales de (150 a 250 mm) en el sureste del país debido a la ampliación circulación de los remantes de John y a la vaguada monzónica que se encuentra sobre las costas del Pacífico Sur.
Seguir leyendo:
¿Dónde puedes llevar donativos para las personas afectadas por John en OAXACA?
Impresionante: Así se ve la Cascada Yosondúa antes y después del huracán John en Oaxaca
¿Cómo estará el clima en Oaxaca hoy 28 de septiembre?
Para este sábado se esperan lluvias de intensidad variable en la mayoría de Oaxaca, con chubascos fuertes en la Sierra Sur, Mixteca y Costa. Además, de precipitaciones fuertes en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, norte de Istmo y Sierra de Flores Magón.
De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) se espera un refrescamiento del ambiente y vientos moderados debido al frente fríos número 3 y a los remanentes de John, así como de la humedad que ingresa del océano. Las temperaturas para hoy son:
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
- Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.
- Mixteca, mínima de 13 y máxima de 26 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
- Sierra Sur, mínima de 0 y máxima de 24 grados
Alertan por deslizamientos e inundaciones en Oaxaca
Por otra parte, la CEPCyGR señaló que debido a las lluvias en Oaxaca de los últimos días se presenta saturación del suelo, por lo que se mantiene alta probabilidad de deslizamiento de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente, así como crecida de ríos con posibles desbordamientos en zonas bajas.
Mientras el SMN, señala que las lluvias de mayor intensidad pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones por lo que piden a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí