TORMENTA TROPICAL JOHN

VIDEO | Deslave colapsa puente en Santiago Yosondua en OAXACA

Las fuertes lluvias que caen en la región Sierra Sur y Mixteca están generando deslaves y derrumbes en zonas montañosas

LOCAL

·
El puente colapsó y dejó incomunicada la comunidadCréditos: Especial

Un puente que servía como paso vehicular y peatonal para los habitantes de la comunidad de Santiago Yosondua en la región de la Sierra Sur de Oaxaca, colapsó está mañana sin que se hayan registrado perdidas humanas o daños materiales serios. 

La caída del puente derivó de un deslave producto de las lluvias intensas que continúan cayendo en Oaxaca por los remanentes de la tormenta tropical John, que está tarde avanza por el litoral del Pacifico con rumbo a la frontera entre Guerrero y Michoacán

SEGUIR LEYENDO 

¿Helene impactará OAXACA? Alerta por lluvias torrenciales y posible formación de trombas marinas

John se fortalece y recupera fuerza como TORMENTA TROPICAL ¿Impactará Oaxaca ?

Tormenta tropical John seguirá inundando Oaxaca las próximas horas 

John provoca desde hace un par de días lluvias extraordinarias, las cuales han generado diversos problemas por deslaves, caída de rocas y formación de socavones, así como inundaciones extraordinarias y elevación de afluentes y arroyos cercanos a poblaciones que mayormente están ubicadas en zonas montañosas. 

El puente que cayó dejó incomunicada a la comunidad de Plumas, la cual forma parte del municipio de Santiago Yosondua, por lo que pobladores y elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública, se encuentran en el lugar para apoyar a la población y a acordonar el área para evitar más accidentes.

Recordemos que en las últimas horas el suelo está muy cargado de humedad, por esa razón, se están presentando muchos problemas por la caída extraordinaria de lluvias y se prevé que el panorama mejore por las siguientes horas.

Sierras Sur y Norte, además de la Costa Chica afectadas por las lluvias 

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR) ha difundido una serie de medidas para minimizar los accidentes por caída de rocas y deslaves, así como la invitación a la población a qué se resguarde en tanto no deje de caer la lluvia. 

De acuerdo con el pronóstico meteorológico para las próximas horas, las condiciones atmosféricas no se modificarán significativamente, esto quiere decir que las lluvias seguirán cayendo en las regiones de la Costa Chica, Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca y Valles Centrales, en tanto, la región del Istmo presenta vientos fuertes, oleaje alto y lluvias menores, por la interacción de humedad del Pacifico y del Atlántico por la presencia de la Tormenta Tropical John y del huracán Helene en el Golfo de México

 

Google News