La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que gran parte de los servicios pendientes por reparación derivados del paso del huracán John (ahora tormenta tropical), han sido atendidos en cerca del 94 % y se trabaja de forma permanente en Oaxaca y desde luego, Guerrero, estado más afectado por el paso del ciclón tropical, que esta mañana se fortaleció y avanza por el Pacífico rumbo a Zihuatanejo en el estado.
De acuerdo con el informe de CFE, se ha restablecido el servicio a más del 94 % de usuarios afectados en ambos estados, lo que representa poco menos del 5 por ciento del total de usuarios en Guerrero y Oaxaca.
SEGUIR LEYENDO
VIDEO | Así luce el nuevo Cablebus de CDMX ¿Un sueño que se puede replicar en OAXACA?
John se fortalece y recupera fuerza como TORMENTA TROPICAL ¿Impactará Oaxaca ?
Más de 18 mil usuarios en OAXACA recuperaron su servicio eléctrico
En Oaxaca se atendió a más de 18 mil 400 usuarios, quienes ya tienen su servicio con normalidad, mientras que en Guerrero se atendieron a más de 130 mil usuarios, quienes al igual que en Oaxaca, ya cuentan con servicio, aunque en algunos casos de forma intermitente, tras la reactivación de la tormenta tropical John, que sigue generando lluvias extraordinarias y vientos muy fuertes.
La tormenta tropical habia entrado en una etapa de disipación, su remanente se localizó sobre tierra a las 12:00 horas del martes aproximadamente a 70 km al oeste-suroeste de la central hidroeléctrica Caracol, en Guerrero, los trabajos de restablecimiento se ejecutaron conforme se fueron presentando las afectaciones.
Sin embargo, esta mañana, la tormenta tropical retomó fuerza y salió al mar para avanzar sobre la línea de costa y dejando a su paso, lluvias torrenciales que están generando muevas afectaciones las cuales serán atendidas a medida que el clima y las condiciones mejoren.
John se fortalece y avanza rumbo a Zihuatanejo, Guerrero
Los usuarios en proceso de restablecimiento se ubican en las últimas regiones por donde pasó con mayor intensidad el ciclón tropical y en aquellas en donde se tuvieron los daños más graves a la infraestructura, regiones en las que se trabaja de manera ininterrumpida para alcanzar su restablecimiento.
Para la atención de la contingencia, se han dispuesto mil 793 trabajadores electricistas, 283 grúas, 559 vehículos, 49 plantas de emergencia, 34 torres de iluminación y 5 helicópteros.
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia, misma que aún no concluye, luego de las previsiones para que la tormenta tropical John vuelva a tocar tierra muy cerca de Zihuatanejo por la tarde-noche de este miércoles.