El gobierno de Oaxaca, reportó saldo blanco tras paso de huracán “John”, hoy tormenta tropical, al confirmar que no existen víctimas mortales, personas desaparecidas o lesionadas, solo algunos daños en carreteras rurales, escuelas y campos de cultivo.
El gobernador Salomón Jara Cruz, realizó un balance sobre el paso de este fenómeno meteorológico por la Costa, Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales durante la sesión de Consejo Estatal de Protección Civil, tras exponer que la actividad en los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco reanudan sus operaciones.
Seguir leyendo:
Autopista Oaxaca-Puerto Escondido cerrada tras estragos del huracán John: ¿Hasta cuándo?
Vuelos en Puerto Escondido y Huatulco se reanudan hasta el miércoles por huracán John
¿Qué afectaciones dejó el Huracán John en Oaxaca?
Además señaló que debido a los constantes deslaves, la carretera Oaxaca- Puerto Escondido continúa cerrada y se espera que en breve el flujo vehicular pueda reanudarse.
Del mismo modo manifestó que no se registró ninguna persona en los casi (87) albergues temporales ya que en algunos casos no fue necesario, pero en la agencia de Corralero, agencia de Pinotepa Nacional, los pobladores no quisieron evacuar.
Jara Cruz expuso que se registraron oleajes de cinco a siete metros además de rachas de viento cercanos a los 200 kilómetros por hora, por lo que las playas fueron cerradas al turismo y a la navegación.
Sierra sur la región más afectada
Por su parte, el coordinador de Protección Civil Manuel Maza Sánchez precisó que en Pinotepa Nacional, en donde se previó azotara el huracán, se registraron caídas de árboles, derrumbes en caminos rurales además de un socavón en la carretera 200 rumbo a Puerto Escondido.
La Secretaría de Gobierno reportó afectaciones en más de cinco municipios de la Sierra Sur en donde se registraron afectaciones a caminos artesanales, daños en techos de lámina de algunas escuelas y cultivos.
Por su parte, el IEEPO manifestó que cerca de cuatro mil 476 escuelas fueron cerradas en las regiones de la Costa, Istmo y Sierra Sur, mismas que se reanudarán el jueves 26 de septiembre.
Las autoridades continúan en reunión para brindar un balance más tras sus recorridos realizados en las zonas afectadas.
Sigue a El Heraldo de Oaxaca en Google News, dale clic aquí