DÍAS DE DESCANSO EN SEPTIEMBRE

Puente en Septiembre: ¿Cuándo es el próximo puente de asueto de Septiembre en OAXACA?

Apenas terminaron las fiestas patrias y los oaxaqueños ya están preguntando cuando es el próximo descanso y puente en escuelas y el trabajo

LOCAL

·
Apenas terminaron las fiestas patrias y los oaxaqueños ya están preguntando cuando es el próximo descanso y puente en escuelas y el trabajo Créditos: Especial

Fiestas patrias muy alegres sin lluvias y con ánimos renovados son las que se vivieron el pasado fin de semana en todo Oaxaca y en México, tras la celebración del 214 aniversario de la Independencia de México, con saldo blanco de acuerdo con las autoridades del gobierno de Oaxaca, encabezadas por el gobernador Salomón Jara Cruz, quien también está de plácemes por su cumpleaños No. 65.

Sin embargo, esta mañana de martes 17 de septiembre miles de oaxaqueños regresaron a la normalidad, muchos de ellos todavía con la pesadez del fin de semana largo de asueto y ya pensando cuando se llevará a cabo el próximo puente o día de descanso en este mes de septiembre, tras los festejos patrios.

SEGUIR LEYENDO 

Pensión del Bienestar: ¿Se suspenden los pagos este martes 17 de septiembre?

¿Hay MEGAPUENTE en escuelas de OAXACA el próximo 27 de septiembre?

La respuesta nos las otorga los calendarios tanto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), quienes son los organismos encargados de establecer los días de descanso obligatorio y fechas festivas en el año en México.

En el caso de la Secretaría del Trabajo se apoya en la Ley Federal del Trabajo (LFT), para asegurar a los trabajadores que cuentan con el derecho a descansar en ciertas fechas festivas en nuestro país o fechas cívicas por alguna situación histórica o relevante.

Mientras que, en los calendarios aplicables para las escuelas desde nivel básico hasta superior, se rigen además de las fechas festivas, por las actividades administrativas y por cuestiones políticas en el caso de las escuelas administradas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que en el mes de septiembre restan dos días que podrían ampliarse hasta cuatro o cinco días.

¿Cuándo es el próximo día de descanso obligatorio en OAXACA?

El siguiente día oficial de asueto es el próximo martes 1 de octubre, nuevo en el calendario de este 2024 y que no estaba en el panorama hasta este año.

Ese día se lleva a cabo la transición del Poder Ejecutivo, la entrega de la Banda Presidencial de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum Pardo, por esa razón, el próximo día de descanso obligatorio en todo el país es el martes 1 de octubre tanto para OAXACA como para todo el país.

Sin embargo, antes de esa fecha, en escuelas de todo el estado, se llevarán a cabo dos días de suspensión de actividades por diferentes razones, en escuelas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se suspenden labores el próximo día 27 de septiembre (viernes), debido a la realización del Consejo Técnico Educativo (CTE).

Calendario oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP)

Mientras que en las escuelas de OAXACA, administradas por la CNTE, se llevarán a cabo las jornadas de reflexión y análisis político el día 26, día que se cumplen 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

Esos dos días al caer en fin de semana, podrían extenderse hasta empatar con el día 1 de octubre, fecha del día feriado y en el caso de la CNTE, podría incluso irse hasta el jueves 3 de octubre, por un aniversario más de la matanza de estudiantes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.

Fechas de suspensión de actividades o de actividades de lucha en la CNTE (Foto: CENCOS)

Los días de descanso obligatorio que restan en el año 2024 son tres:

  • Martes 1 de octubre por la transición del Poder Ejecutivo
  • Tercer lunes de noviembre por la conmemoración del 20 de noviembre por la Revolución Mexicana 
  • Miércoles 25 de diciembre del 2024, fecha en que celebramos la Navidad

Los días no oficiales, pero que son también de descanso en la mayoría de los casos son los días:

  • 1 y 2 de noviembre por Día de Muertos
  • 12 de diciembre por el Día de la Virgen de Guadalupe 

En noviembre, el día de asueto cae en miércoles, el 20 de noviembre, pero se recorre al 18 de noviembre, lunes, como parte del puente del Día de la Revolución Mexicana y seguramente la celebración del Buen Fin 2024.

Cabe mencionar que el 2 de noviembre, Día de Muertos, no es feriado pero en empresas, dependencias de gobierno y escuelas, así como en los bancos, no hay actividades normales y suele celebrarse ese día, aunque en esta ocasión no afectará en nada, ya que cae en sábado.

El calendario anual marca aún varios días festivos y puentes en el calendario en México (Foto: Especial) 

 

Google News