El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó en su cuenta de “X” (antes Twitter) sobre la renuncia de la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Alma Lilia Velasco, quien hasta el pasado lunes 26 de agosto estaba a cargo de los servicios sanitarios en todo el estado
El mandatario oaxaqueño, reconoció el trabajo que la funcionaria realizó al frente de la dependencia al escribir que dignificó y eficientó el sistema de salud en Oaxaca, y ahora con este cambio se proyecto darle paso al sistema de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema IMSS-Bienestar.
SEGUIR LEYENDO
¡Ni un día lleva! Taxistas bloquean nueva ruta del CityBus Oaxaca y retienen unidades
Becas Benito Juárez: ¿Qué sigue después de enviar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea?
“De esta manera el IMSS-Bienestar asumirá la responsabilidad de la atención médica y la secretaria y los servicios se convertirán exclusivamente en un eje rector, normativo y preventivo”, señaló.
¿Quién es la doctora Alma Lilia Velasco?
Es por ello, que a partir de esta semana, comienza la transformación en Oaxaca para pasar de la administración de los Servicios de Salud estatales al esquema de salud publica federal, a cargo del IMSS-Bienestar.
La doctora Velasco, es una médica de profesión con especialidad en cirugía y con una maestría en Planeación y Administración de Servicios de Salud, lo que le ha dado la posibilidad de estar mas de 23 años en el sector.
Reportan seis muertes por dengue en Oaxaca
Por otra parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reportaron dos decesos por dengue, por lo que a la fecha suman seis personas que han perdido la vida por este dengue.
De acuerdo al director de Prevención y Promoción de la Salud Ignacio Zarate Blas, precisó que, las últimas víctimas, se trata de una mujer de 48 años de edad y un hombre de 18 años con parálisis cerebral infantil.
En este sentido manifestó que la enfermedad puede agravarse derivado a las comorbilidades de los pacientes además, revelar que la enfermedad alcanzó su pico más alto en la semana epidemiológica 26, en donde se registraron dos mil 196 casos.
Sin embargo, se ha logrado una tendencia a la baja en la semana 33 con 971 personas con este padecimiento.
El funcionario estatal precisó que se ha reforzado el trabajo de prevención en 20 municipios de la región de la Costa donde se ha registrado un incremento de casos probables además de 11 municipios de la región de Valles Centrales.
Del total de muertes por dengue tres pertenecen a la región de la Costa, dos a Valles Centrales y una más a Tuxtepec.
Polémica revive en redes sociales
Y a propósito de la doctora Alma Lilia Velasco, en redes resurgió la polémica de agosto de 2023 fecha en la que reconoció que utilizó insecticidas caducos durante la campaña para combatir al mosco transmisor del dengue.
En su momento, Salomón Jara tuvo que salir al quite de su colaboradora y reconocer públicamente que efectivamente habían utilizado insecticida con fecha de caducidad ya pasada, sin embargo, dijo que dicho material podía utilizarse ya que funcionaba bien.
Con información de Carina García