VIOLENCIA DE GÉNERO EN OAXACA

Brigada Violeta atenderá casos de violencia de género en Santa Lucía del Camino

El gobierno de Oaxaca pondrá en marcha el programa en Santa Lucía del Camino por incremento de violencia de género

LOCAL

·

En Santa Lucía del Camino, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, se registran al menos 10 casos de violencia de género al mes, por lo que de enero a la fecha se han contabilizado 146, reveló el presidente Municipal Juan Carlos García Márquez.  

La situación ha llevado que la localidad sea parte de los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres

SIGUE LEYENDO

Castigarán con hasta 6 años de cárcel por el delito de violencia de pareja en OAXACA

Publican Ley Malena contra la violencia ácida en la CDMX

Reconocen situación complicada en Santa Lucia del Camino en OAXACA 

Aunque el edil reconoció que ha sido un tanto complicado combatir esta situación anunció que junto con el gobierno del estado implementarán este jueves la “Brigada Violeta”. 

Lo anterior con el objetivo de combatir de manera frontal la violencia de género, ya que con dicho programa psicólogos, abogados y expertos en la materia irán casa por casa para detectar algún caso y brindarles el apoyo correspondiente.  

El edil reiteró que es necesaria la participación de la ciudadanía y sobre todo permitir que las autoridades a través de la Secretaría de las Mujeres, puedan conocer sobre su situación, en caso de que estén viviendo una situación de violencia.  

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres Anahí Sarmiento Pérez, expuso que Santa Lucía del Camino será el primer municipio de 22 en donde se implementarán las brigadas violeta.

¿Qué es la Brigada Violeta y cuál es su objetivo en Oaxaca?

La Brigada Violeta es una política de gobierno enfocada en recorrer casa por casa para brindar apoyo e información en caso de violencia de género, además de los servicios disponibles, así como  detectar casos prioritarios que necesiten atención inmediata. 

Las brigadas están conformadas por psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales, quienes canalizarán a las mujeres y sus hijos al Centro Estatal Integral para la Atención de Mujeres Víctimas de Violencia (CEATI Mujeres, por iniciativa del gobierno de Salomón Jara Cruz. 

Además, distribuirán materiales educativos y preventivos, como el violentómetro y el acosómetro, para sensibilizar a la población sobre la violencia de género, haciendo labores también en escuelas y centros de trabajo

Google News