La mañana del martes 13 de agosto, vecinos del municipio de Nochixtlán, ubicado en la región Mixteca en Oaxaca, descubrieron con horror y sorpresa, a varios perritos y gatos callejeros muertos en las calles, quienes fueron envenenados sin que hasta el momento se conozcan las razones por las que los asesinaron.
Vecinos y activistas llamaron la atención de las autoridades locales del municipio de Nochixtlán, ya que los animalitos presentaban rastros de haber sido asesinados recientemente, la mayoría presentaba espuma en la boca y muestras de que sufrieron una muerte lenta y dolorosa sin que nadie hiciera algo por ayudarlos.
SIGUE LEYENDO
Pensión Bienestar: cuántos pagos faltan en el 2024 en OAXACA y cuándo se depositan
Piden justicia para Yooko Shiro, perrito atropellado en OAXACA | VIDEO
Además de Nochixtlán, también se presentaron casos en el municipio de Etlatongo, por lo que las autoridades de ambos municipios, han iniciado una carpeta de investigación contra quienes o quienes resulten responsables por el asesinato masivo de perritos y gatos callejeros.
Los casos de al menos 15 perritos sucedieron en la colonia Emiliano Zapata de Nochixtlán, por lo que colectivos en pro de los animales, denunciaron a través de redes sociales la crueldad con la que envenenaron a los animales para dejarlos a su suerte en las calles.
Personal especializado de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (Propaeo) llevará a cabo las investigaciones para conocer los detalles sobre lo ocurrido, además de indagar la actuación de las autoridades municipales, quienes han sido señalados por los propios activistas, quienes acusan que los autores materiales del asesinato de los animales callejeros, son las mismas autoridades.
Alerta en Nochixtlán por sospechas contra las autoridades municipales
Los grupos animalistas, señalan a los presidentes municipales de Nochixtlán, Feliciano López Santiago, así como al edil de Etlatongo, Álvaro Rodríguez, quienes, junto con sus cuerpos policiacos, son señalados por presuntamente arrojar comida envenenada en las calles por las que vivían los animales, con el fin de exterminarlos.
Por esa razón, los colectivos animalistas anunciaron marchas y protestas para exigir castigo a los responsables y para pedir a las autoridades de la Propaeo, para que lleven a cabo inspecciones en ambos municipios e investiguen el modo de actuar de las autoridades, ya que mencionaron que hay alerta entre los vecinos por la forma en que están asesinando a los animalitos.
¿Cómo presentar una denuncia por maltrato animal en Oaxaca este 2024?
En Oaxaca se puede presentar una denuncia anónima a través de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), por vía electrónica a través de la página de la Fiscalía, en la que te pedirán información sobre los hechos que denuncias acompañada de algunos testimonios en video o imagen
Además, en Oaxaca existe un juzgado especializado en la atención, erradicación y sanción al maltrato animal.
Recordemos que, en el estado de Oaxaca, el código penal del estado establece hasta ocho años de cárcel para quien maltrate o le haga daño a un animal, en junio de este 2024, el Congreso local de Oaxaca tipificó como un delito grave el asesinato de un animal, por lo que los infractores pueden recibir penas de entre cuatro y hasta ocho años de cárcel para quien provoque la muerte de un animal.