CLIMA OAXACA

La depresión tropical Chris azotará a OAXACA con lluvias intensas, estragos y posibles deslaves

Julio comienza con una intensa actividad ciclónica en ambos océanos y lejos ya del intenso calor de primavera

LOCAL

·
Julio comienza con una intensa actividad ciclónica en ambos océanos y lejos ya del intenso calor de primavera Créditos: Designer Microsoft

La depresión tropical Chris, ubicada frente a las costas de Veracruz, trae consigo una fuerte cantidad de agua que dejará lluvias intensas a torrenciales en gran parte del litoral del Golfo de México en los próximos días y Oaxaca no es la excepción.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Chris tocará tierra en las próximas horas en territorio veracruzano, lo que provocará la caída incesante de lluvias en Veracruz principalmente, pero se extenderá a Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Guanajuato y parte de Morelos.

Mientras que el Sureste del país será la región más afectada y en el largo plazo la más beneficiada con la recepción de agua extraordinaria, con lluvias torrenciales en Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero y desde luego Chiapas y Oaxaca.

Vale la pena recordar que en el caso de la Península de Yucatán, además de Chris, están recibiendo lluvias del temible huracán Beryl que aún se encuentra lejos de México, pero impacta con toda su fuerza a las islas del Caribe con una fuerza impresionante de un huracán categoría 4, el cual se prevé alcance a México en un par de días más con menor intensidad, es por ello que en la Península de Yucatán, se mantiene la alerta azul para los pobladores.

Otro canal de baja presión extendido desde el norte del Golfo de California hasta Baja California Sur, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán intervalos de chubascos en la Península de Baja California; y lluvias puntuales fuertes en el noroeste del territorio, además de fuertes rachas de viento en algunas zonas de los estados del interior.

Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Clima en OAXACA este LUNES 1 de JULIO 

En cuanto a Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, la caída de lluvias seguirá siendo el panorama por los próximos días, ya que además de Chris, el Pacífico presenta otra depresión tropical que podría convertirse en la Tormenta tropical Aletta, y si toma fuerza, en el huracán Aletta, el primero en el litoral del Pacífico, lo que trae consigo lluvias, viento fuerte y oleaje alto en el litoral del Pacífico desde Jalisco hasta Chiapas, además de una combinación de la vaguada monzónica y una zona de baja presión, por lo que se mantendrá el ambiente frio y lluvioso.

La actividad en ambos litorales, genera lluvias copiosas y muy intensas desde hace más de 24 horas, lo que trae consigo encharcamientos en zonas urbanas, inundaciones, caída de árboles, crecimiento de afluentes, deslaves, oleaje alto, posibles formaciones de trombas marinas y retrasos en las principales carreteras y avenidas por el tránsito excesivo.

Por ello, autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) en Oaxaca, invitan a la población a atender las recomendaciones para evitar que la lluvia se convierta en un dolor de cabeza, y en el futuro próximo sea beneficiosa para los cultivos y la gente que ha vivido una temporada de calor y sequía extrema en los últimos meses.

Las temperaturas para este lunes 1 de Julio en Oaxaca son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

 

Google News