CLIMA OAXACA

Inicia la Tercera Onda de Calor en México: OAXACA superará los 45 grados; ¿habrá lluvias?

El calor extremo se dejará sentir a partir de este lunes y no cederá hasta el próximo viernes 24 de mayo en gran parte del territorio nacional

LOCAL

·
El calor extremo se dejará sentir a partir de este lunes y no cederá hasta el próximo viernes 24 de mayo en gran parte del territorio nacional Créditos: Designer Microsoft

El calor no cede en gran parte del territorio nacional, incluido Oaxaca con más de 40 grados de temperatura en al menos seis de sus ocho regiones y con alerta por calor y radiación extrema, sin embargo, también hay posibilidades que las lluvias lleguen a refrescar el ambiente en la zona del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tercera onda de calor se hará sentir desde este lunes 20 de mayo, con temperaturas superiores a los 40 grados y en algunos casos como en el norte y Península de Yucatán, la sensación térmica podría llegar hasta los 50 grados.

La tercera onda de calor se gestará debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán,  Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y  Yucatán; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima,  Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Qué sucede con Oaxaca en las próximas horas 

En Oaxaca de manera puntual, se menciona que además del intenso calor, una entrada de humedad proveniente de ambos océanos, producirá lluvias muy fuertes durante la tarde-noche, que rociara a otros estados del país (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas; lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Para el caso de Oaxaca, las temperaturas para este lunes 20 de mayo serán las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 37 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 24 y máxima de 43 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 40 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 15 grados y máxima de 32 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos tanto del SMN, Conagua Clima y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

 

Google News