El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció en su reporte de este lunes por la mañana, que gran parte del territorio nacional se verá beneficiado con la llegada de las lluvias, mismas que ya se hicieron presentes el domingo, lo que ha generado una pausa del intenso calor que ha azotado los últimos días, por la presencia del Frente Frío No. 47, lo que marcará el final de la primera ola de calor de este 2024 de un total de cinco previstas.
Con todo y la disminución de temperatura y la llegada de lluvias torrenciales, en estados como Oaxaca, se esperan temperaturas mayores a 40 grados, mientras que las lluvias y algunos vientos harán acto de presencia en el noreste y oriente de México, debido al paso del aire frío y cargado de humedad que ofrece un respiro para millones de mexicanos en este complicado 2024, algo que ya se vio en las últimas horas e incluso con actividad eléctrica e inundaciones en avenidas como en la Ciudad de México.
De acuerdo con el primer reporte del día, en estados como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche, las temperaturas rondarán los 45 grados; mientras que en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Morelos las temperaturas andarán por encima de los 40 grados.
En tanto, Baja California Sur, Tamaulipas (sur), San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo, contarán con temperaturas de entre 30 y 35 grados.
En contraste, las sierras de Chihuahua y Durango, tendrán heladas de entre -5 a 0 grados, de 0 a 5 grados en las sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
Mientras que las lluvias llegarán a otras regiones del país, incluida Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, y Veracruz.
De fuertes a muy fuertes en Tamaulipas, Querétaro y Chiapas.
De chubascos a fuertes: en Coahuila, Nuevo León, Tlaxcala y Tabasco.
Chubascos y lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.
El clima para este LUNES 22 DE ABRIL en Oaxaca
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se mantendrá cielo nublado en la zona del Istmo, mientras que en los Valles Centrales se mantendrá despejado con abundante radiación solar en horas centrales del día, temperaturas cálidas y ambiente fresco al amanecer.
De acuerdo con la información proporcionada por la Conagua, se espera que las lluvias hagan acto de presencia, durante la tarde y noche, además de los efectos del evento de Norte que tendrá velocidades de 30 a 45 km/h con rachas de 50 a 70 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este lunes serán las siguientes en las ocho regiones del estado:
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 36 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 25 y máxima de 31 grados.
- Costa, mínima de 25 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 13 y máxima de 26 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 16 grados y máxima de 29 grados.
- Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 21 grados.
Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que habrá que fortalecer las medidas de precaución y estar monitoreando constantemente los dios y afluentes, además de que en caso de caída de granizo, estar al pendiente de la limpieza de techos y drenajes.