REFORMAS

OAXACA aprueba #LeyMontse y castigarán con 35 años de cárcel a quien encubra a feminicidas

Con 32 votos a favor, el Pleno aprobó la reforma al artículo 390 del Código Penal del Estado.

LOCAL

·
En OAXACA castigarán con 35 años de cárcel a quien encubra a feminicidasCréditos: Especial

En Oaxaca, quien encubra a feminicidas será castigado con 35 años de cárcel, lo anterior al ser aprobadas las reformas al Código Penal del estado.  La reforma llamada #LeyMontse, estableció que, el castigo aplicará a familiares y amistades que incurran en este delito. 

Con 32 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local aprobó, la reforma al artículo 390 del Código Penal de Oaxaca, para  aplicar no sólo prisión y sino también un castigo económico  a quienes encubran dicho delito. 

Lo anterior derivado de los casos en Oaxaca y en otros estados del país como Veracruz, donde los presuntos feminicidas han huido con la ayuda de familiares y de amigos,.

OAXACA aprueba #LeyMonse y castigarán con 35 años de cárcel a quien encubra a feminicidas. FOTO: Pixabay.

Por lo que el Poder Legislativo avaló este miércoles la eliminación de las “excusas absolutorias a favor de las redes de apoyo de los feminicidas y homicidas de mujeres, para evitar con esto que se continúe con la perpetuación de la impunidad”, refiere el dictamen aprobado. 

¿Qué dice la Ley Montse aprobada en Oaxaca?

Con el cambio aprobado de la llamada Ley Monse en Oaxaca se estableció en el Código Penal la sanción de 15 días a dos años de prisión y multa de 20 a 500 veces la unidad de medida y actualización vigente a quien, requerido por las autoridades, no dé auxilio para la investigación de los delitos o para la persecución de los delincuentes. 

Asimismo, para quien impida o dificulte la investigación de los delitos y el castigo de los culpables; a quien preste auxilio o cooperación de cualquier especie al autor del delito, con conocimiento de esta circunstancia, por acuerdo posterior a la ejecución del citado delito. 

“Las excusas absolutorias contenidas en las fracciones I, III y IV no serán aplicables cuando se trate de delitos de feminicidio u homicidio doloso de mujeres, la excusa absolutoria prevista en la fracción II no será aplicable en los mismos casos a los parientes por consanguinidad en línea recta ascendente o descendente después del cuarto grado y en la colateral por consanguinidad después del segundo grado, ni a las personas que deben respeto, gratitud o amistad al sujeto activo”, quedó establecido en el artículo 390. 

Esta reforma aprobada al Código Penal del Estado de Oaxaca es conocida como “Ley Montse”, llamada así ante el caso de la joven Montserrat Bendímez Roldán, estudiante de 20 años, quien fue asesinada presuntamente por su pareja en Veracruz en el año 2021, y el responsable huyó con la ayuda de sus padres. 

Mientras que  Oaxaca, informaron las comisiones dictaminadoras, también han sucedido casos donde los feminicidas han huido con el apoyo de sus familiares y amigos.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News