Fin de semana caluroso en Oaxaca, con temperaturas por arriba de los 30 grados en algunas regiones del estado que generan condiciones favorables para la proliferación de incendios forestales, por el viento, radiación alta y sequedad en el suelo y vegetación, sin embargo, podría haber buenas noticias este domingo 10 de marzo.
Durante la madrugada de este domingo, el Frente Frío número 39 recorrerá el litoral del Golfo de México, y en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el oriente de Chiapas, ocasionará lluvias puntuales fuertes
(de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo y Tabasco; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Querétaro y San Luis Potosí, y con posibles descargas eléctricas en el sureste del país.
Adicionalmente, se prevé que la masa de aire polar asociada al frente, genere ambiente frío durante la noche y la mañana en el norte, noreste, oriente y sureste del territorio nacional.
En el Golfo de México, se espera evento de Norte con rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; así como rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en el litoral de Tabasco y de igual intensidad en Campeche y Yucatán, con posibles tolvaneras en el noroeste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México, y densos bancos de niebla en el noreste, oriente y sureste mexicano.
Además, se pronostica viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Por otro lado, la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical hacia el noroeste del país, originará lluvias aisladas en el sur de Chihuahua y el norte de Durango.
Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente, generará descenso de temperaturas diurnas sobre el norte, noreste, oriente y sureste del territorio nacional, así como el refrescamiento de las temperaturas en el centro del país, incluido el Valle de México.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas durante la madrugada del domingo en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.
El calor no cede en Valles Centrales y la Costa Chica
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la baja probabilidad de lluvia en el occidente, centro y sur del país, así como ambiente de cálido a caluroso sobre dichas regiones, con temperaturas que oscilarán de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, el suroeste de Puebla y Sinaloa.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el Frente Frío No. 39 es empujado hacia el sureste del país por una intensa masa de aire polar, generando condiciones húmedas en algunas zonas del estado.
Las temperaturas para este domingo en las ocho regiones del estado son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 26 y máxima de 28 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 23 grados.
- Costa, mínima de 21 y máxima de 31 grados.
- Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 13 grados y máxima de 19 grados.
- Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 26 grados.