La empresa Ruta Coatlanes-Costa S.A de C.V, realiza una serie de recorridos desde la madrugada de este lunes, para evitar que otras líneas de auto transporte circulen sobre la nueva autopista Oaxaca-Puerto Escondido.
A través de su cuenta de Facebook, el también organismo de reciente creación advirtió que quienes no tienen “acuerdos” con ellos, no podrán transitar sobre la vía de comunicación sólo los automóviles particulares.
“Avisamos a las empresas que van a correr y no tienen acuerdo con los Coatlanes que evitemos problemas. Son nuestras tierras y las defenderemos. Estamos en toda la disposición de llegar a acuerdos”, se lee en su red social.
Esta no es la primera vez, que las comunidades aledañas a la autopista pretenden imponer sus condiciones, incluso en el 2023, las autoridades agrarias de San Vicente Coatlán, sólo permitió que se continuará con los trabajos de esta vía de comunicación hasta llegar a un acuerdo con el gobierno federal para poder solucionar un conflicto agrario en la zona.
Diálogo mañana con la SEGO
Ante este hecho, las autoridades estatales aseguraron que será mañana cuando se instale una mesa de diálogo con empresas de transporte y autoridades de la zona para conocer sus inquietudes y argumentos.
“Yo lo que sé es cualquier permiso que se otorgue a cualquier transporte de este tipo los otorga la federación; sin embargo, nos interesa mucho la situación social y política”, dijo el gobernador Salomón Jara Cruz.
En tanto el secretario General (Sego), Jesús Romero López aseguró que son dos empresas que pretenden trabajar en la ruta; una la de los Coatlanes y una más que es la tradicional.
“Es un tema estrictamente federal; ya Gobernación convocó a una mesa de diálogo. La verdad es que el pastel es muy grande y solo hay que acomodarse para evitar cualquier conflicto”, dijo.
Carina García