CLIMA OAXACA

Frío que cala los huesos previo al AÑO NUEVO en OAXACA y calor extremo en la costa

Este domingo 29 de diciembre se prevé un marcado descenso de la temperatura por la madrugada y calor intenso en las playas

LOCAL

·
Este domingo 29 de diciembre se prevé un marcado descenso de la temperatura por la madrugada y calor intenso en las playas Créditos: Cuartoscuro

Llegamos al fin de año de este 2024 con temperaturas extremas, propias de la temporada invernal, con frío agobiante durante la madrugada en las zonas altas de Oaxaca y un calor muy fuerte en la región de la Costa Chica que aminora con la humedad proveniente del Océano Pacifico, así como lluvias aisladas en algunas regiones del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este domingo la variación térmica será visible en gran parte del territorio oaxaqueño, es decir, mucho calor por la mañana, descenso marcado de la temperatura en la tarde-noche, posibles heladas en zonas altas durante la madrugada y lluvias aisladas en el Istmo de Tehuantepec y el Papaloapan.

SEGUIR LEYENDO

¿Qué autos no pagarán el cambio de placas de 2025 en OAXACA?

Amarga navidad para más de mil burócratas “ilegales” en OAXACA

El clima para las siguientes 48 horas en México (Foto: CEPCyGR)

Para Valles Centrales, Mixteca, así como las sierras Flores Magón y Juárez, el panorama será muy parecido con la oscilación térmica marcada durante el día, y con un pronóstico para el 30 y 31 de diciembre de bajas temperaturas que abrirán el 2025.

Mientras que en los principales destinos de playa desde la Costa Chica hasta Salina Cruz, el termómetro marcará temperaturas por arriba de los 30 grados, con un leve descenso de temperatura por la noche, lo que hace a toda la línea de costa como el paraíso ideal para quienes no soportan el frío, ya sea por decisión o por salud.

Es importante mencionar, que en los próximos días, la presencia del Frente Frío No. 19 (el último del año), modificará sensiblemente el clima en gran parte del país, lo que generará un inicio de 2025 con bajas temperaturas y muy probablemente heladas en zonas altas, sobre todo del norte del país y en el caso de Oaxaca, en las zonas serranas con evento de Norte en el Istmo.

El frente frío No. 19 se desplazará sobre el noreste y oriente de la República Mexicana, continuará interaccionando con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, propiciando lluvias y chubascos en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como descenso de las temperaturas máximas en el noreste y oriente del país.

Las temperaturas para este domingo 29 de diciembre

  •  Valles Centrales, mínima de 9 y máxima de 29 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
  • Mixteca, mínima de 8 y máxima de 28 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 22 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 24 grados.

 

Google News