La magia, sabores, aromas y saberes se conjugarán en el “Festival del café Pluma Hidalgo 2024", el 28 y 29 de diciembre en el parque central del municipio de la región de la Costa de Oaxaca.
Durante ambos días se ofertarán diversas actividades como la pisca de café, talleres sobre cafeticultura, venta del aromático y cacao, catas, caminatas en la montaña y las cascadas, avistamiento de aves y mariposas, gastronomía del cafetal, además del recorrido al recién inaugurado puente colgante.
Sigue leyendo:
OAXACA tiene un nuevo puente iluminado con entrada en forma de "H": ¿Dónde está ubicado?
Museo de las máscaras, un nuevo espacio que abrirá sus puertas en OAXACA en 2025
¿Qué habrá en el Festival del Café en Pluma Hidalgo 2024?
Durante el Festival del Café 2024 los visitantes podrán vivir experiencias del corte de café, con los procesos de despulpado, fermentado, tostado, secado y molido, así como diversas formas de preparación de la deliciosa bebida. Aprenderán a seleccionar el punto exacto de maduración para el corte del fruto y las técnicas de cosecha; la historia de las fincas y ranchos que durante generaciones han conservado el cultivo tradicional, señaló Hilda Nayeli Cortez quien es una de las impulsoras de la feria.
Se podrán observar diversas aves como el jilguero, colibrí Miahuatleco (endémico), tucaneta, cotorritos verdes, calandrias, búhos, pájaros carpinteros, entre otros; diversidad de mariposas, la morfa azul, la ochenta y ocho, alas de cristal, alas de tigre, malaquita, reina, hojarasca puntiaguda, azul de cola larga, sostuvo la mujer estudiante del doctorado en la Universidad de Chapingo y quien actualmente trabaja con las comunidades de Oaxaca para preservar sus cultivos y economía solidaria.
En el tianguis campesino se ofertarán café en grano, molido o en taza, cacao, chocolate, guanábana, plátano, maracuyá, chiles, plantas silvestres comestibles, tostadas, mermeladas, mezcales de sabor :jamaica, naranja, limas, guayaba; arreglos con flores exóticas, tamales de soyamiche, támala y chepil, dobladitas de cocolmeca, atole de perón, nieves de frutas de la región.
¿Qué más se puede hacer en Pluma Hidalgo, Oaxaca?
Otros de los atractivos de Pluma Hidalgo son los miradores naturales, atardeceres, cascadas y el puente colgante. Con sus distintos panoramas, ya sea momentos soleados o instantes de neblina, en que la magia cubre con un manto de nubes las calles.
Pluma Hidalgo conocido mundialmente como la tierra del buen café de altura, de deliciosos sabores y aromas, es el municipio por excelencia al evocar el nombre del Café Pluma, que conserva como actividad socioeconómica la producción en torno al aromático.
Esta comunidad de la Costa oaxaqueña que comenzó a figurar en la historia con la producción del café, desde el periodo del Porfiriato en el que se agudizó la crisis económica de Oaxaca provocada por la caída de los precios de la grana cochinilla; lo que convirtió al café como la alternativa de recuperación económica para el estado.Por su calidad, sabor, aromas y la preferencia de los más exigentes paladares nacionales e internacionales,desde el año 2020 cuenta con la denominación de origen del “Café Pluma”.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí