Tras la noche del 24 de diciembre en que miles de familias y turistas que viajan o descansan en Oaxaca celebraron la nochebuena, este 25 de diciembre de descanso para millones de personas, se antoja caminar y disfrutar de las calles de una de las ciudades más concurridas en estas épocas para vacacionar, desde luego, las calles de la ciudad de Oaxaca.
Oaxaca es un paraíso para quienes visitan el estado, cuenta con diversas actividades propias de la navidad como la Divertí Navidad en el Parque Primavera, que incluye la pista de hielo, feria, juegos mecánicos y actividades invernales, en las instalaciones de la antigua fábrica de triplay, pero no solo eso, la ciudad cuenta con otros atractivos que pueden ser interesantes.
SEGUIR LEYENDO
¿Hay bloqueos en OAXACA hoy 25 de diciembre? Así están las carreteras esta Navidad 2024
Habrá horarios especiales de la Pista de Hielo y Festival Navideño en OAXACA hoy 25 de diciembre
¿Qué hacer este 25 de diciembre en OAXACA?
25 de diciembre, un lugar muy buscado por los trasnochadores sobre todo, son los mercados en Oaxaca, mismos que ofrecen una variedad de artesanías y decoraciones navideñas.
Es un buen momento para comprar regalos únicos y disfrutar del ambiente festivo, pero es ideal para quienes buscan un alivio para la cruda con una pancita bien caliente o con una tlayuda para quienes ya no alcanzaron recalentado.
Considera participar en un tour navideño que te lleve a los lugares más emblemáticos decorados para la temporada. Estos recorridos suelen incluir visitas a mercados, plazas iluminadas y sitios históricos, si por el contrario, no quieres gastar en el tour, puedes recorrer las calles tú solo o en compañía, no hay mejor día que este 25 de diciembre para disfrutar de la ciudad.
Disfrutar de la iluminación en el centro de OAXACA, así como los templos religiosos que existen en al capital es otra actividad que puedes hacer este día en el que la mayoría de museos y lugares de interés están cerrados por la nochebuena.
Tanto en el Zócalo como en el primer cuadro puedes, visitar las calles por la noche y si te gusta caminar, puedes subir por las escalinatas coloridas que te llevan al Auditorio Guelaguetza, donde puedes visitar el sitio emblemático de la máxima fiesta cultural oaxaqueña en el Cerro del Fortín.
Visitar Mitla, Monte Albán y El Tule desde Oaxaca es una experiencia enriquecedora que permite explorar la rica historia y cultura de la región.
Mitla es una de las zonas arqueológicas más importantes de México, conocida por sus impresionantes estructuras arquitectónicas y su rica herencia zapoteca. La ciudad fue un importante centro ceremonial y es famosa por sus intrincados mosaicos de piedra.
Puedes llegar en transporte público, únicamente pide informes para llegar al Estadio Eduardo Vasconcelos de los Guerreros de OAXACA y ahí mismo salen los camiones o taxis colectivos a Mitla, una vez estando ahí puedes llegar caminando a la zona arqueológica, solo debes llegar antes de las 16:00 horas, porque a esa hora cierran las instalaciones.
En cuanto a Monte Albán, puedes subir en camiones y camionetas colectivas que te llevan y traen desde el sitio arqueológico hasta las 17:00 horas. Con descuentos para adultos mayores, estudiantes y maestros, sin duda, el lugar más importante de la cultura zapoteca en Oaxaca.
Y en el caso del Árbol del Tule, puedes seguir el mismo camino hacia Mitla, misma salida desde el Estadio de Beisbol o desde la Central de Autobuses de segunda, misma que está muy cerca de la Central de Abastos, con un costo promedio de 30 pesos hasta allá.