NAVIDAD 2024

Navidad 2024 en OAXACA ¿a qué hora se arrulla al Niño Dios esta Nochebuena?

Uno de los rituales más importantes en el cierre de las posadas previo a la cena de la Nochebuena es el arrullo del Niño Dios

LOCAL

·
Uno de los rituales más importantes en el cierre de las posadas previo a la cena de la Nochebuena es el arrullo del Niño Dios Créditos: Especial

Llegamos a la fecha ideal para las celebraciones junto a la familia, este 24 de diciembre, se celebra la Nochebuena en gran parte del mundo y desde luego en OAXACA, en que, además, siendo una tradición católica, se estila en México, la celebración de las posadas, que incluye entre otras cosas, el rosario, el rompimiento de posadas y un ritual muy especial, el arrullo del Niño Dios.

La tradición católica del arrullo del niño Dios luego de su nacimiento y la posterior puesta en el pesebre del nacimiento, en muchos casos se convierte en motivo de alegría, sobre todo para los niños que disfrutan de ese momento como si fuera un ritual mágico al que sólo se puede llegar después de celebrar la novena y última posada de la temporada y si existe el nacimiento, desde luego.

SEGUIR LEYENDO

Estas son las playas más visitadas en HUATULCO y PUERTO ESCONDIDO en esta NAVIDAD

POSADAS 2024: ¿Qué simbolizan cada uno de los 9 días y letanías que se cantan?

Los nacimientos navideños, pesebres o belenes son uno de los elementos tradicionales en épocas decembrinas en México y en OAXACA también se hace cada 24 de diciembre por la noche, posterior a la misa de Gallo, previo a la Nochebuena.

Los nacimientos navideños son uno de los elementos tradicionales en épocas decembrinas (Foto: Especial) 

¿En qué horario se mece al niño Dios este 24 de diciembre?

Por obra de la influencia española en nuestro país después de 1521, las celebraciones navideñas se fueron adaptando a las costumbres y creencias de nuestros antepasados indígenas con la combinación de creencias españolas.

La tradición de arrullar al niño Dios nació en el siglo XIII en Europa, para ponderar el nacimiento de Jesús y la Sagrada Familia y se debe hacer antes de las 00:00 horas del 25 para dar tiempo al ritual previo de celebración, es decir, por ahí de las 23:00 horas.

Antes de la cena de navidad, la figura de cerámica del niño Dios debe colocarse en una manta de algodón, y acompañado de las letanías se debe mecer como un bebé y colocarse en el nacimiento, para representar que el señor Jesús ya nació, mientras se mueven las luces y bengalas en señal de júbilo.

Una vez que el pequeño Jesús es colocado en el nacimiento deberá permanecer ahí hasta el día 6 de enero o 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando se lleva a cabo la tradición de levantar al niño Dios, luego de la llegada de los Reyes Magos y la partida de la rosca que da pie a los tradicionales tamales del 2 de febrero.

Jesús, María y José celebrando la Nochebuena en el pesebre (Foto: Especial)

¿Quién debe arrullar al Niño Dios?

En la fe católica, la responsabilidad de arrullar al Niño Jesús en Navidad suele recaer especialmente en los padres de familia, ya que este rito simboliza el cuidado y la protección que la Sagrada Familia ofreció al recién nacido en el pesebre de Belén.

De esta manera, arrullar al Niño Dios es un momento de profunda conexión espiritual donde los padres, al emular el acto del arrullo, replican el amor y la devoción que María y José tuvieron por el Niño Jesús desde su nacimiento.

El arrullo se lleva a cabo minutos antes de la nochebuena (Foto: Especial) 

 

Google News