NOCHE DE RÁBANOS 2024

Noche de Rábanos 2024: qué hacer y cómo disfrutar la tradicional noche en OAXACA

La noche de rábanos comienza este lunes 23 de diciembre como parte de una tradición ancestral de los pueblos de OAXACA

LOCAL

·
La noche de rábanos comienza este lunes 23 de diciembre como parte de una tradición ancestral de los pueblos de OAXACA Créditos: Especial

Este lunes 23 de diciembre de 2024 llega una de las festividades más importantes de las tradiciones navideñas en OAXACA, la noche de rábanos, fiesta en la que los rábanos son los protagonistas principales, previo a la navidad y la nochebuena en la capital de OAXACA.

La noche de rábanos se prepara meses antes, cuando comienza la siembra de los rábanos (entre julio y agosto) que serán parte de las festividades en la penúltima semana de diciembre en Oaxaca y en otros poblados del estado.

SEGUIR LEYENDO 

Noche de Rábanos en OAXACA: ¿Qué es y en qué día de DICIEMBRE se realiza?

Noche de Rábanos en OAXACA: ¿Qué es y en qué día de DICIEMBRE se realiza?

 

 

Este 23 de diciembre los hortelanos y sembradores de los rábanos, son los protagonistas, al ser los artistas que le dan vida a cientos de rabanitos que adquieren distintas formas relacionadas con las fechas navideñas, para ser partícipes de los diferentes concursos para elegir a las mejores obras en el tradicional concurso que se lleva a cabo esta noche.

La fiesta es eminentemente oaxaqueña, y es la oportunidad ideal para la creatividad de los artistas para ofrecer sus diseños y obras hechas con rábanos, la flor inmortal y el Totomoxtle.

Los rábanos son los protagonistas de esta celebración (Foto: Archivo) 

¿Qué actividades podemos hacer esta noche de rábanos 2024 en OAXACA?

La primera visita es asistir al concurso de figuras, mismas que se hacen con los rábanos, las flores inmortales y el totomoxtle que es la hoja de maíz, este concurso es el corazón de la noche de rábanos y muestra la creatividad y habilidad de los horticultores y floricultores locales.

Este año, por primera vez, hubo un desfile con carros alegóricos y representaciones artísticas. El desfile se llevó a cabo este domingo 22 de diciembre, un día antes del evento principal, en el que pudimos ver piezas de arte comestible y los tradicionales convites y calendas, con la asistencia de más de 15 mil personas.

La comida y el concurso de rábanos son imperdibles en OAXACA 

No puedes desaprovechar la ocasión para probar la gastronomía oaxaqueña que se ofrece en los puestos de comida durante el evento. Es una excelente oportunidad de probar las tlayudas, tamales, y el famoso mole oaxaqueño.

Visita el mercado navideño que acompaña a la Noche de Rábanos, donde encontrarás artesanías, decoraciones navideñas y productos locales que son de gran atracción para los miles de turistas y visitantes que ya están en OAXACA.

La Noche de Rábanos también incluye presentaciones musicales y espectáculos en vivo que animan el ambiente festivo. Asegúrate de disfrutar de estas actuaciones mientras recorres la plaza.

Algunos eventos pueden incluir talleres donde puedes aprender a hacer tus propias figuras con rábanos o totomoxtle, lo que te permitirá llevarte una experiencia práctica del evento y no olvides desde luego, tomar fotografías de los convites, las figuras de rabanitos y de los miles de asistentes que año con año visitan la capital oaxaqueña para disfrutar de la noche previa a la Nochebuena.

El desfile de la noche previa fue todo un éxito en OAXACA (Foto: Especial)

 

Google News