El gobernador de OAXACA, Salomón Jara Cruz, anunció en sus redes sociales, la fecha y los horarios para la tradicional Noche de Rábanos en este 2024, fiesta de color y creatividad que une a los hortelanos y floristas oaxaqueños en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Este festejo reúne a cientos de familias que viven y trabajan en el campo y que año con año, se dan tiempo para sembrar y cosechar los rabanitos, alimento típico que no puede faltar en el pozole, por ejemplo, y que, gracias a la creatividad de hortelanos y floricultores del poblado de Trinidad de las Huertas, tomó relevancia desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, con la famosa y popular, Noche de Rábanos.
SEGUIR LEYENDO
Caos vial, sin mañanera ni bancos: así transcurríra este día de la VIRGEN DE GUADALUPE
10 recetas OAXAQUEÑAS ideales para Navidad según la Inteligencia Artificial
¿Cuánto dura la Noche de Rábanos y FECHA de inicio en OAXACA?
La noche de rábanos dura solo unas horas del 23 de diciembre, previo a la nochebuena, fecha en la que las creaciones artísticas hechas con rábanos, iluminan y adornan decenas de puestos en la romería que se instala en el Zócalo de la capital oaxaqueña.
Esto lo sabe muy bien el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quién desde sus perfiles en redes sociales, ha lanzado la invitación para acudir a festejar la tradicional Noche de Rábanos 2024 en el Zócalo de Oaxaca, a unos pasos del edificio de gobierno en el que despacha, en un horario a partir de las 15:00 horas y hasta las 21:00 horas.
Amigas y amigos: Las y los invito a la #NocheDeRábanos2024, que se realizará el próximo 23 de diciembre en el Zócalo de Oaxaca. Será una maravillosa oportunidad para disfrutar de esta tradición única en el mundo y apreciar las increíbles esculturas hechas de rábanos, flor inmortal y totomoxtle. ¡No se la pierdan!
¿En qué consiste la Noche de Rábanos en OAXACA?
La Noche de Rábanos es una fiesta mágica, que se prepara meses antes, cuando comienza la siembra de los rábanos (entre julio y agosto) que serán parte de las festividades en la penúltima semana de diciembre en la ciudad de Oaxaca y en otros poblados del estado.
La fiesta es una celebración en la que los hortelanos y sembradores de los rábanos, son los protagonistas, al ser los artistas que le dan vida a los vegetales de color rojo y blanco y a la flor "inmortal" el totomoxtle, para convertirlos en obras de arte, que son apreciadas por visitantes locales, turistas y miles de personas que aprovechan las vacaciones de invierno para viajar a Oaxaca.
Su importancia radica en que reúne a miles de personas que año con año desde 1897 participan de la fiesta en que el rábano es la estrella principal, en una noche en qué el arte y la creatividad se expresan a la par de las calendas, los desfiles y el concurso tradicional para elegir a las mejores esculturas, así como para reconocer el trabajo de los Hortelanos.
Este 2024, la noche de rábanos, contará una vez más con desfiles, calendas, verbena popular y la afluencia de miles de personas que año con año se dan cita en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.