La autopista Mitla-Tehuantepec, uno de los proyectos más ambiciosos que vieron la luz en el sexenio del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está a punto de inaugurarse tras varios años de trabajos y concreción de la carretera que unirá las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.
La autopista representa una ventaja operativa y un ahorro en recursos para miles de automovilistas y sobre todo para conductores de transporte de carga, ya que actualmente tienen que realizar una travesía muy larga por la sierra oaxaqueña para llegar del Istmo de Tehuantepec a la capital del estado.
SEGUIR LEYENDO
VIDEO | Anuncian FECHA de inauguración de la Autopista Mitla-Tehuantepec en OAXACA
Nueva carretera Mitla-Tehuantepec reducirá tiempo de trayecto de 1 día a 4 horas a transportistas
¿Cuándo entra en operación la autopista Mitla-Tehuantepec?
En la actualidad la Autopista Mitla-Tehuantepec en Oaxaca, que consta de 65 puentes, 14 viaductos, 10 túneles, 20 entronques y dos casetas, tiene un avance de 95 % y es uno de los proyectos que dejó pendiente el expresidente AMLO en OAXACA.
Ahora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha mostrado todo el interés junto con el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, para dar el último tirón y terminar la obra en este 2024 y tenerla lista para el pueblo oaxaqueño a partir del 25 de enero de 2025.
La obra como mencionamos ha tenido su complejidad, al ser una autopista de gran extensión, contar con más de 170 kilómetros de longitud y además, tiene la complejidad de que en varios de sus tramos prácticamente “parte el cerro”, por ello, cuenta con 10 túneles y 14 viaductos, lo que en un futuro cercano nos dará la oportunidad de cubrir la distancia entre el Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales en menos de tres horas, contrario a las seis que se hacen actualmente.
¿Cuál es el avance de obra de la autopista Mitla-Tehuantepec en OAXACA?
Es por esa razón, por la que la apertura de la autopista Mitla-Tehuantepec ha tenido dos retrasos en la entrega, estaba prevista que se entregara en septiembre de 2024, justo unos días antes de que el expresidente López Obrador concluyera su mandato, de hecho desde el mes de febrero de este año, cuando se inauguró la carretera Puerto Escondido-Oaxaca, había mencionado que la inauguración de la Mitla-Tehuantepec estaría lista.
Lamentablemente, la temporada de lluvias no lo permitió, ya que hubo una serie de deslaves que no permitieron por varias semanas continuar con los trabajos y se dio una nueva fecha de apertura para el mes de diciembre de este 2024.
Sin embargo, una vez más se aplazó y ahora se inaugurará el 25 de enero de 2025 ya con la certeza de contar con un 95 % de avance en su construcción, lo que la hace una obra de primer nivel a la altura del pueblo de OAXACA, para beneficio de más de 50 mil personas.