El gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que desde este lunes 21 de octubre se lleva a cabo el proceso de contratación de personal de salud, médicos, enfermeras y enfermeros, quienes se sumarán al programa Salud Casa por Casa, con la finalidad de atender a los adultos mayores que necesitan apoyo médico y que por cuestiones de movilidad restringida ya no pueden acudir a un centro de salud para tratarse.
Para ello, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, indicó que el proceso de registro se llevará a cabo a través de los módulos de Bienestar en todo el país, en los mismos módulos en los que se está llevando a cabo el registro para la Pensión de Mujeres de entre 60 y 64 años de edad en todo el país.
SEGUIR LEYENDO
OAXACA bajo el agua: Lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado azotarán el estado
Arranca en OAXACA y todo México el censo del programa Salud Casa por Casa
¿Cuántos módulos de atención existen en OAXACA?
Oaxaca por su parte, cuenta con más de 140 módulos de atención a los que los especialistas en salud podrán acudir para registrarse y obtener un empleo de las más de 20 mil plazas que se están ofertando para el programa.
En la conferencia mañanera del pueblo, junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de Bienestar anunció que será en el mes de diciembre de este año cuando se anuncie quiénes fueron los médicos y enfermeras seleccionadas para estos puestos.
Las actividades que realizará el personal de salud contratado serán: entregar cartillas de salud, llevar historiales clínicos, brindar atención primaria para poderlos enlazar a los siguientes niveles, y con ello, darle un seguimiento puntual al estado de salud de las personas.
¿Qué requisitos debes cumplir para participar en el proceso de selección?
Los requisitos que deben cumplir los interesados en cubrir alguna de las 20 mil plazas en concurso son los siguientes:
- Contar con licenciatura en medicina o enfermería
- Identificación oficial vigente
- Cédula Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de estudios (título y cédula profesional)
- Llenar el formato en el módulo de atención
Avance en registro de programas sociales va en tiempo y forma
Sobre el avance en el registro de los programas propuestos por la mandataria federal, la titular de la Secretaría de Bienestar enfatizó que en el caso para la pensión de mujeres adultas hasta el día de ayer había registro de 705 mil mujeres.
“El registro está programado para dos meses, pero ya llevamos el 65 % de la meta en dos semanas, así que seguramente vamos a acabar antes del tiempo programado. Tenemos 2,600 módulos dispuestos para el registro. Hay un módulo en cada municipio. Pueden consultar la página de la Secretaría de Bienestar y ahí pican donde viene el estado y su municipio y va a salir la ubicación del módulo”, dijo Montiel.
En cuanto al censo del programa Salud Casa por Casa, Ariadna Montiel indicó “A este momento tenemos 502 mil visitas de adultos mayores a sus casas y 65 mil, casi 66 mil personas con discapacidad y hemos visitado 569 mil viviendas el día de ayer. Esta labor la estamos haciendo con un poco más de 18 mil servidores y servidoras de la nación que están yendo casa por casa”, cerró.