SANDRA DOMÍNGUEZ

Desaparición de activista mixe y su esposo estaría relacionado con el crimen organizado

El secretario de gobierno de OAXACA, Jesús Romero, señaló al esposo de Sandra Domínguez por presuntos vínculos con el crimen organizado

LOCAL

·
El secretario de gobierno de OAXACA, Jesús Romero, señaló al esposo de Sandra Domínguez por presuntos vínculos con el crimen organizado Créditos: Especial

La desaparición de la activista y abogada Ayuuk (Mixe), Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Hernández podría estar relacionado con actividades del crimen organizado, de acuerdo a una de las cuatro líneas de investigación en el caso.

El secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López expuso que no se han escatimado esfuerzos, recursos humanos, materiales y económicos para dar con el paradero de ambas personas, quienes fueron vistas por última vez en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón en la Cuenca del Papaloapan.

SEGUIR LEYENDO 

Presidenta Sheinbaum reacciona a la desaparición de activista mixe Estefana Domínguez

VIDEO | Catean varios puntos en Valles Centrales para encontrar a Sandra Estefana Domínguez

“La desaparición puede estar relacionada con actividades de la delincuencia organizada con las cuales el esposo de Sandra tenía relación y hay solides en esta línea y en este tema que está impactando en la búsqueda de ambos. Existe información que donde ocurrieron los hechos de desaparición pudiera estar relacionado con actividades de la delincuencia organizada”, expuso Romero López.

En este mismo sentido aseguró que continúan con las labores de inteligencia telefónica, entrevistas, recolección de videos, peritajes y se seguirá haciendo hasta encontrar a ambas personas, al señalar que un activista había mencionado que tanto la mujer como su esposo habían sido interceptados por grupos armados.

Reabren carpeta de investigación por caso "Sierra XXX"

Del mismo modo el titular de la Sego, expuso que el coordinador de delegados de paz Donato Vargas, fue llamado a comparecer ante la Fiscalía del Estado, ante las acusaciones de misoginia, violencia y demás que Sandra Domínguez Martínez habría realizado en contra de él y otros funcionarios por la existencia de un chat “Sierra XXX”, en donde compartían imágenes intimas de mujeres indígenas.

En este sentido la autoridad judicial reabrió la carpeta de investigación, por intercambio de “pornografía” que presuntamente el exfiscal Arturo Peimbert Calvo habría mandado a archivo temporal.

Jesús Romero López reiteró que no se protegerá a nadie en este caso, ni al coordinador de delegados de paz, al exponer que también existen al menos unas 65 personas más que estarían relacionados con esta denuncia; uno de ellos el diputado de Morena Pablo Díaz.

¿FGR podría atraer la investigación?

El funcionario estatal mostró su disposición en caso de que la Fiscalía General de la Republica (FGR), atraiga el caso toda vez que señaló que las acciones de búsqueda y localización se realizan de manera transparente y eficaz.

Del mismo modo reiteró que las autoridades estatales de búsqueda y judiciales han mantenido una comunicación constante con los familiares de la también excandidata del PRI, PAN y PRD, incluso un familiar de ella se ha sumado a la búsqueda y localización.

Asimismo, señaló que, en breve, los familiares de Sandra serán recibidos por el gobernador Salomón Jara Cruz.

Todas las líneas de investigación se encuentran abiertas, incluyendo su labor como activista y defensora de los derechos humanos. este último caso ha despertado el interés de activistas e instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que ya se pronunció al respecto. 

 

Google News