El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su reporte más reciente de este miércoles 31 de enero, que los efectos del Frente Frío No. 31 seguirán haciendo estragos en combinación con una masa de aire polar proveniente del norte del hemisferio, por lo que en las próximas horas se prevé un cambio drástico en el clima, contrario a lo que se había sentido en los últimos días, más cálidos y dejando un poco atrás el invierno.
Se espera la caída de aguanieve, lluvias intensas y copiosas en algunas zonas del sureste, además de vientos fuertes en la zona del Istmo y el sur del país por la presencia de Norte en aquella zona, lo que traerá heladas y temperaturas bajas en zonas serranas de Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Por estas condiciones, se prevén intervalos de chubascos y lluvias aisladas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Colima Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Campeche y Quintana Roo.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que, en el norte del país, las condiciones gélidas serán el panorama para este fin de mes, por lo que se prevén heladas y temperaturas bajo cero en las sierras de Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Puebla y Veracruz y se podrían registrar bancos de niebla y congelamiento del asfalto debido al frío.
Mientras que, en las zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados.
Clima en Oaxaca
En el caso de Oaxaca, en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales, se prevén temperaturas muy frías durante la madrugada, sin embargo, durante la tarde, las temperaturas no serán tan fuertes como ocurrió a finales de diciembre, lo que si es un hecho, es que podrían caer lluvias aisladas, de moderadas a fuertes y presencia de neblinas y heladas en las partes altas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), exhortó a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos fuertes del norte superiores a los 90 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificulta la sofocación de incendios.
También se recomienda a la población evitar las quemas agrícolas en periodos de viento fuerte.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
- Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 33 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 25 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 30 grados.
- Mixteca, mínima de 10 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 19 grados.
- Sierra Sur, mínima de 09 y máxima de 26 grados.