Por los bloqueos de hoy en Oaxaca y el conflicto en Santa María Coyotepec donde mantienen retenidos a 200 trabajadores del estado este viernes 19 de enero anunciaron que se suspenderían actividades en Ciudad Judicial, situación que debes tener en cuenta si pensabas acudir.
Desde temprana hora los habitantes de Coyotepec reactivaron el bloqueo sobre la autopista Oaxaca-Puerto Ángel que desde el día de ayer habían instalado ante el conflicto que se vive en esta comunidad, donde mantienen retenidos a 200 trabajadores en las instalaciones del cuartel de la policía.
Suspenden actividades en Ciudad Judicial por bloqueos en Oaxaca
El Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) emitió un comunicado informando la decisión de suspender las labores este viernes en Ciudad Judicial, la cual será efectiva para toda la base trabajadora adherida a este gremio.
“Se suspenden labores por no existir condiciones para trasladarse al complejo (Ciudad judicial”, señala el comunicado emitido por el Comité Ejecutivo del STPEIDCEO.
Exigen liberación de trabajadores retenidos en Coyotepec
Además, en otro comunicado el Sindicato exigió la liberación de los trabajadores retenidos en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Coyotepec que desde el jueves 18 de enero permanecían sin poder salir del lugar derivado del pleito entre habitantes de Santa María Coyotepec y de la colonia Zapotillo de Animas Trujano.
“Los pobladores bloquean dichas instalaciones y mantienen retenidos a nuestros compañeros de base quienes son totalmente ajenos a dicho conflicto (…) No somos moneda de cambio de negociación, rechazamos los actos violentos y de secuestro”, declararon.
De acuerdo a Jesús Romero, titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, tras una negociación se logró liberar a 30 trabajadores, en su mayoría mujeres, además de cuatro personas privadas de su libertad que habían acudido a revisión médica, sin embargo, aún permanecen retenidas por lo menos 200 personas más.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí