Su casa cayó de golpe. Del techo las láminas fueron desojadas como pétalos de una flor, sus pertenencias quedaron apiladas en una esquina, mudos testigos del desalojo del que fue objeto don Vale de 83 años de edad originario de Tataltepec de Valdés, pero con domicilio en Tlacolula de Matamoros.
La sonrisa es contagiosa, se emite ante la impotencia de no poder hacer nada. “Yo estaba trabajando cuando todo pasó”, dijo el adulto mayor entre su timidez mientras relataba el hecho.
Al paraje denominado “Los Tepalcates”, en el Municipio de Tlacolula de Matamoros en el Valle Central de Oaxaca, arribó hace una semana un grupo de personas para “destruir” la pequeña vivienda de don Vale, porque incumplió con sus cooperaciones.
El sonido de las láminas del techo de la casa del adulto mayor causó extrañeza entre sus vecinos, así como el ruido que provocaban quienes sin diálogo previo se adueñaron del predio.
“Me avisaron de que alguien estaba destruyendo mi casa, pero lo que pasó fue que me desalojaron”, contó don Vale quien desde hace una semana recorre la vivienda de sus amigos y conocidos para poder resguardarse.
Don Vale recordó que inició con la construcción de su vivienda de lámina desde hace 13 años, tiempo que fue cuando adquirió el lote de 10 metros por 10 metros a una organización denominada Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) por un monto aproximado de seis mil pesos.
Las cosas marchaban tranquilas, aparentemente, sin embargo, los problemas para el hombre de 83 años y sus vecinos -unos 330 a la fecha-, iniciaron cuando el líder del FALP Paciano Carmen falleció y su lugar fue tomado por Gervacio García Martínez.
Multas excesivas por conceptos descabellados
Con la llegada de García Martínez, quien se autodesignó como presidente de los colonos se establecieron multas que van desde los cinco mil hasta los 15 mil pesos, por concepto de no acudir a las reuniones, tequios o no votar por los candidatos a diversos cargos de elección popular a los que él apoya.
“Cómo vamos a poder pagar esas multas sino tenemos mucho trabajo”, señaló el afectado quien realiza labores de limpieza u otras para poder sobrevivir.
Pide ayuda al gobernador Salomón Jara
A don Vale las multas lo superaron, no tiene para pagar 15 mil pesos, no puede salir a dar tequios porque sino la comida no llega a su mesa y aunque votó, en pasadas elecciones, por el elegido del líder del FALP, éste no le creyó.
Por esta razón el hombre perdió su casa, no tiene familia aquí en el Valle Central y la que le queda en Tataltepec, en la Costa, difícilmente puede trasladarse para ayudarlo.
Aunque, el afectado ha buscado la ayuda de las autoridades municipales, únicamente ha recibido la negativa incluso algunos funcionarios de la administración del petista Heliodoro Morga, le han aconsejado que pague la multa.
Temeroso, don Vale asegura que prácticamente encuentra en la indefensión y ha manifestado temer a Gervacio, quien aparentemente ha demostrado su poder.
“Pido al gobernador Salomón Jara que me apoye, a todas las autoridades no tengo a quien más acudir”, dijo.
El líder del FALP ha sido señalado por los propios vecinos de Los Tepalcates como una persona dedicada a invadir predios, “venderlos” a quienes tienen necesidad de una vivienda y posteriormente cansarlos con multas con cantidades exorbitantes para después desalojarlos y revender los predios.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
SIGUE LEYENDO
Doble P Tour: Peso Pluma dará conciertos en México este 2023; sedes, fechas y cuándo es la preventa
¿Qué es el comunismo y por qué dicen que la SEP lo promueve a través de los libros de texto?
Además de 'La Mataviejitas', ¿cuántos asesinos seriales ha tenido México y quiénes son?
Suprema Corte para en seco al Congreso de Oaxaca y restituye a ministros del TJAO