EDUCACIÓN

Paro de maestros de la Sección 22 CNTE: ¿Cuántos días no habrá clases en OAXACA?

A una semana del inicio del ciclo escolar 2023-2024 se viene la primera suspensión de actividades por una movilización a nivel nacional.

LOCAL

·
Paro de maestros de la Sección 22 CNTE: ¿Cuántos días no habrá clases en OAXACA?Créditos: Cencos 22

Esta semana arrancó oficialmente el ciclo escolar 2023-2024 en miles de escuelas oaxaqueñas, sin embargo, la Sección 22 de la CNTE anunció un paro de labores de maestros que tendrá lugar la próxima semana. ¿Qué días no habrá clases en Oaxaca? Te damos detalles.

Desde antes de que concluyera el ciclo escolar anterior, el magisterio de Oaxaca se encontraba realizado diferentes protestas y bloqueos para presionar al gobierno del estado y al federal de cumplir con sus exigencias entre las que destacan la abrogación de la Reforma Educativa, la cancelación de la incorporación de la DGEIIB al INPI el pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA’s.

¿Cuándo inicia el paro de maestros en Oaxaca?

Durante La inauguración del ciclo escolar, el vocero de la Sección 22, Luis Alberto López Pazos, señaló que el paro de labores es un acuerdo que se logró desde las bases de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) a través de consultas luego de que llevó a acabo la etapa de paros escalonados.

La Sección 22 anunció un paro de labores la próxima semana en Oaxaca. FOTO: Cencos 22.

Esta movilización es convocada a nivel nacional donde maestros de estados como Michoacán y Chiapas han anunciado que se sumarán a la acción que se realizará en la Ciudad de México a partir del 31 de agosto con la intención de que coincida con el regreso de las labores en la Cámara de Diputados.

¿Qué días no habrá clases en Oaxaca?

La jornada de lucha nacional de los maestros de la Sección22 de la CNTE será del 31 de agosto al 3 de septiembre, pero solamente los días que no habrá clases en las escuelas de Oaxaca son el  jueves 31 y el viernes 1 de septiembre, ya que los otros dos días serán fin de semana.

Por este motivo el ciclo escolar inició días antes en Oaxaca con la intención de que se puedan cumplir con los 200 días de actividades marcados en el Calendario Alternativo de la CNTE, el cual fue anunciado junto a otras medidas accidentes que harán los docentes a las marcas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la celebración de días de históricos de lucha o el rechazo a los libros de texto gratuitos

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News