ENTÉRATE DE TODO

Oaxaca tendrá su UIPE para detener el lavado de dinero; costará cerca de 8 mdp

El organismo contrata lavado de dinero llegará a nuestro estado

LOCAL

·
UIPE llega a Oaxaca

En Oaxaca, el gobierno del estado creó la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera (UIPE), con el objetivo de combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita, uniéndose a la participación de otros estados como CDMX, Tlaxcala, Morelos y Estado de México.

El año pasado, Tlaxcala fue la sede del primer encuentro UIPE en donde los estados que adquirieron este organismo contra lavado de dinero, o ya lo están implementando, unieran fuerzas y se hicieran nuevas estrategias para la investigación de lavado de activos en México.

Uno de los casos más conocidos de la UIPE, son las nueve acusaciones que le impuso al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, quien detectó que el hombre estaba cometiendo el delito de “Desempeño Irregular de la Función Pública”.

Oaxaca se une a los estados con UIPE para luchar con el lavado de dinero | FOTO: @Grace_Pompa

Oaxaca tendrá su propia UIPE

El organismo descentralizado estará sectorizado a la Secretaría de Finanzas (Sefin); el modelo que se eligió para el UIPE será el básico, el cual está compuesto por 13 empleados y tendrá con costo de aproximadamente siete millones 750 mil pesos anuales en Oaxaca.

El financiamiento del UIPE de Oaxaca se obtendrá a través del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP), por lo que se destinarán: seis millones de pesos a gastos personales, un millón de pesos para gastos de operación y 750 mil pesos para hacer la estructura.

Oaxaca luchara contra el lavado de dinero con su propia UIPE | FOTO: @FGR_Oax

Las atribuciones que tendrá la UIPE en Oaxaca será la creación de un sistema de información fiscal y patrimonial; la cual servirá para obtener, analizar, compilar y consolidar información fiscal y patrimonial para la investigación de hechos posiblemente ilícitos. Todo esto para combatir el delito en materia de lavado de dinero.

Aunado a este nuevo organismo contra lavado de dinero, se creará una lista de personas sujetas a una investigación de hechos posiblemente ilícitos en materia de lavado de activos, además de alertar a las autoridades de la Administración Pública Estatal de Oaxaca sobre movimientos fiscales y patrimoniales relevantes.

Por: Carina García.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Seguir leyendo:

Entregan apoyos en Oaxaca por huracán Agatha

Abona recursos gobierno de Salomón Jara a la deuda pública de Oaxaca

Diputada arroja ratones al auditor de la federación y pide destapar la corrupción en Oaxaca

Google News