ENTÉRATE

Segundo Informe de Gobierno: Salomón Jara destaca baja en delitos y reducción de bloqueos en Oaxaca

El gobernador prometió una estrategia más agresiva para combatir el alza en algunos delitos.

LOCAL

·
Segundo Informe de Gobierno: Salomón Jara destaca baja en delitos y reducción de bloqueos en Oaxaca Créditos: @salomonj

El gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz rindió su segundo informe trimestral en donde destacó los avances realizados durante estos seis meses de gobierno, anunció que serán eliminadas las bases otorgadas en la administración pasada y aseguró que se han reducido los delitos y se han disminuido los bloqueos.

Al comienzo de su discurso, el mandatario morenista agradeció al Congreso del Estado por la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, que será el eje rector del sexenio con el que se busca la transformación del pacto social. “La transformación de Oaxaca está en marcha y ya nadie lo detiene”, aseguró.

Además, destacó que durante su administración Oaxaca se ha colocado en el primer lugar a nivel nacional en materia de rendición de cuentas sobre los recursos federales, han abonado 885 millones de pesos a la deuda estatal y que por primera vez en la historia el manejo del dinero público se hace “de manera transparente y eficiente”.

Salomón Jara destaca baja en delitos y reducción de bloqueos en Oaxaca. FOTO: @salomonj

También anunció que en los próximos 15 días se darán de baja las bases que fueron entregadas por la administración de Alejandro Murat. Un total de mil 083 que fueron detectadas con irregularidades.

Oaxaca disminuye delitos y bloqueos

En materia de seguridad, el mandatario aseguró que de marzo a mayo que seis delitos de alto impacto registran tendencia a la baja comparados con los meses de diciembre a febrero, estos son: feminicidio, homicidio, secuestro, extorsión, robo de vehículos y robo a transeúnte.

“Estamos conscientes de que esta es la principal exigencia y preocupación de los oaxaqueños por ello seguimos trabajando todos los días para lograr la paz y justicia”, aseguró Salomón Jara.

También señaló que en los próximos meses aplicarán una estrategia “más agresiva” para contener el alza en robo a casa-habitación, delitos sexuales, trata de personas, violencia familiar y narcomenudeo.

De igual forma, Jara Cruz informó que la resolución de conflictos alcanza un porcentaje del 50% en relación a las megas obras como el Corredor Interoceánico y la carretera Oaxaca-Costa. “Si hacemos una comparación de bloqueos en 2022 y 2023 nos daremos cuenta que el modelo de dialogo, atención y prevención está funcionando”.

Para ejemplo mencionó que diciembre del 2021 hubo 113 bloqueos mientras que en diciembre del 2022 solo cuatro; en marzo del 2022 hubo 145 bloqueos y en marzo del 2023 solo 41 bloqueos.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

¿Oaxaca inclusivo? Entidad se coloca como el estado con más crímenes de odio a personas LGBT+

MACO: El Museo de Arte Contemporáneo de OAXACA es rescatado por el gobierno

¿Cuánto cuesta certificar tu CURP en OAXACA 2023? Precio y requisitos del trámite

Google News