MIXTECA OAXAQUEÑA

Ataque en la Mixteca: Gobierno de Salomón Jara pide la intervención de la Fiscalía General

La Secretaría de Gobierno oaxaqueña pidió a la Fiscalía intervenir luego de identificar armas de uso exclusivo del Ejército en la Mixteca

LOCAL

·
La Secretaría de Gobierno oaxaqueña pidió a la Fiscalía intervenir Créditos: Tw/@SEGO_Oax

La Secretaría de Gobierno (SEGO), solicitó la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), para investigar los hechos de violencia registrados en la Mixteca debido a una disputa de tierras entre dos comunidades y en donde se usaron armas de uso exclusivo del Ejército.

La dependencia confirmó que en el enfrentamiento entre la Agencia de Llano de Guadalupe del Municipio de Tlaxiaco y del municipio de San Miguel El Grande murieron tres hombres, identificados como J.M.L. Agente Municipal del poblado de Guadalupe Victoria; así como O.C.O. de 52 años y A.C. L. de aproximadamente 50 años.

Además, tres personas resultaron lesionadas, las cuales fueron identificadas como L.D.C. M. de 16 años, quien presenta una lesión en una pierna que no pone en riesgo su vida; E. S. L. de 33 años, quien presenta una lesión en el hombro; G.C.O. de 43 años quien tiene una fractura en un brazo.

Crisis en boga 

En la pugna cuatro vehículos fueron afectados por disparos de arma de fuego y un aproximado de diez viviendas resultaron dañadas por un incendio provocado.

Jesús Romero López titular de la SEGO expuso que el Gobierno del Estado ha intervenido en múltiples ocasiones y ha dialogado con autoridades y pobladores de ambos pueblos para lograr una ruta de solución definitiva al conflicto, derivado de una disputa agraria agravada por la tala clandestina.

A través de un comunicado de prensa, Romero López informó que la Fiscalía General de Oaxaca agiliza las investigaciones para aplicar la ley a las personas responsables de los homicidios, se solicitó también la intervención de la Fiscalía General de la República para investigar los hechos debido a que en el enfrentamiento se usaron armas de uso exclusivo del Ejército.

Destacó que el Gobierno del Estado ha dado atención permanente al conflicto desde los primeros reportes recibidos el 2 de marzo de este año, logrando que el pasado 13 de abril ambas comunidades firmaran diversos acuerdos en los que se comprometen a respetarse y a permitir los recorridos de vigilancia de los cuerpos de seguridad para mantener la tranquilidad en la zona. Asimismo, acordaron respetar el libre tránsito en las vialidades y brechas que se encuentran aledañas a estas comunidades.

Ambas comunidades solicitaron al Coordinador Estatal de la Guardia Nacional el establecimiento de un destacamento en la zona, para lo cual ofrecieron proporcionar todas las facilidades requeridas en habitabilidad para coadyuvar a restablecer el orden y la paz.

"Convocamos a que no sea la violencia la vía para dirimir las diferencias entre los pueblos, por lo que el Gobierno del Estado seguirá insistiendo en el diálogo para garantizar la seguridad de las familias oaxaqueñas”, afirmó.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Huracán, tormenta y depresión tropical: ¿Qué son y cómo diferenciarlos?

Coronación de Carlos III EN VIVO: a qué hora y dónde ver en México este sábado 6 de mayo

¿El viernes 5 de mayo 2023 abren los bancos en México?

Luis Miguel en OAXACA: Esta es la SEDE en la que dará su concierto el 10 de diciembre

Google News