CÁRTEL DEL DESPOJO

OAXACA | Catean casa de integrante del Cártel del Despojo y encuentran armas y drogas

El ex director de la Función Registral de Oaxaca continúa prófugo de la justicia, pero se mantiene la investigación en su contra

LOCAL

·
El ex director de la Función Registral de Oaxaca continúa prófugo de la justiciaCréditos: Especial

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), llevado a cabo un carro sorpresa en el inmueble del ex director de la Función Registral de Oaxaca, Gilberto G. E. ubicado en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña, el sujeto no fue localizado, sin embargo, durante la diligencia, se encontraron restos de drogas, así como armas de fuego de grueso calibre.

La diligencia por parte de la Fiscalía se produjo, luego de que la dependencia recibió información sobre el paradero del funcionario, quien aparentemente se encontraba en España y recientemente había regresado a Oaxaca, luego de hacer los trámites necesarios para obtener la nacionalidad española.

El también notario público, no fue ubicado en el inmueble marcado con el número 501 del edificio de cinco pisos ubicado en la Privada de Emilio Carranza número 101, que hace esquina con la calle del mismo nombre en la citada colonia, una de las más céntricas en la capital de Oaxaca.

El sospechoso de ser parte del llamado "cártel del despojo", una investigación que involucra a varios servidores públicos coludidos con una red delictiva para apropiarse de bienes inmuebles, no fue localizado, pero en las pesquisas, los agentes de la Fiscalía, hallaron armas y restos de drogas (cristal y marihuana) en el departamento marcado con el número 501; dichas evidencias fueron recopiladas por los peritos de la dependencia para su análisis e integración en la carpeta de investigación que se sigue en contra de Gilberto G.

En la inspección realizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos, se  localizaron cartuchos de diversos calibres por lo que el inmueble fue inmediatamente asegurado, por lo que el exfuncionario a quien se le sigue una investigación por presuntamente obtener ingresos superiores al millón 600 mil pesos mensuales, prácticamente perdió su bien inmueble hasta que aparezca para deslindar responsabilidades, un inmueble que no solo es el departamento, sino todo el edificio.

Video: @portalpagina3

Jara Cruz mantiene el ojo en la investigación 

La investigación sobre el llamado cártel del despojo, salió a la luz en la conferencia mañanera del gobernador Salomón Jara, del pasado lunes 13 de febrero, en donde el periodista Luis Ignacio Velásquez, documentó lo señalado por Jara Cruz, al señalar que el ex director del Instituto de la Función Registral, Gilberto G. E, recibía 10 mil pesos semanales de los 28 registradores en la entidad; por lo tanto, obtenía 280 mil pesos cada siete días.

“¿Qué pasaba? Pues obligaba a los integrantes en las regiones a que le otorgaran 10 mil pesos. ¿Por qué hacía esto? Porque sabía que los notarios se acercaban a los registradores para acreditar sus documentos y les daban sus moches, su comisión. Ahora, en nuestro gobierno, esto ya no va ocurrir, dijo el mandatario.

Aseveró que su gobierno no va a permitir que ningún notario, cacique, presidente municipal o funcionario solicite que se quede un integrante del Instituto de la Función Registral o un integrante del Catastro.

Finalmente, el gobernador dijo que están haciendo un cambio total de los integrantes del Instituto de la Función Registral y Catastro, porque ahí es donde proliferaba la corrupción, donde se aprovechan los cárteles del despojo para hacer y deshacer a su capricho de propiedades e inmuebles de otras personas.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Francisco Toledo dejó un paraíso para el arte y la cultura en San Agustín Etla

El Show, Crónica de un Asesinato: ¿Cuándo se estrena la docuserie de Paco Stanley en Vix?

AMLO declarado persona non grata en Perú; ¿qué significa y qué dijo el presidente sobre la medida?

Google News