Luego del asesinato de dos turistas, uno argentino y otro canadiense, el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a los ciudadanos estadounidenses “tener mayor precaución” si deciden viajar a Oaxaca e incluso hay algunas zonas de la entidad a las que tajantemente pide no ir por seguridad.
Esta semana Oaxaca fue escenario de la muerte de dos extranjeros que habían viajado a la región de la Costa. El primer casó fue el de Benjamín Gamond, un joven de 23 años originario de Argentina que visitaba las Lagunas de Chacahua, sin embargo, fue víctima de un ataque a machetazos lo que cobró su vida.
Unos días después, Víctor Masson, proveniente de Canadá, fue asesinado en Puerto Escondido y su cuerpo hallado al interior de un auto abandonado en una colonia alejada de la zona turística de San Pedro Mixtepec; los primeros indicios apuntan que su homicidio se trató al intento de robo.
Al respeto Jesús Romero, secretario de gobierno de Oaxaca, aseguró que estos crímenes son “hechos aislados” y señaló que se van a fortalecer en la región Costa para prevenir este tipo de delitos y actos. “En 5 años han ocurrido 5 agresiones a turistas tanto nacionales como extranjeros”, apuntó.
¿Hay restricciones de viajes a Oaxaca por el gobierno de EUA?
En ese sentido, el Departamento de Estado de los Estados Unidos en su aviso de viaje a México señala los avisos estatales a los que pide que sus ciudadanos se adhieran a las restricciones y a los empleados del gobierno indican zonas que están prohibidas acudir.
También, hace las recomendaciones a los empleados del gobierno de Estados Unidos de no viajar entre ciudades después del anocheces, no tomar taxis de calle y evitar viajar solos en áreas remotas.
Para el estado de Oaxaca, señalan que los ciudadanos que viajen “tengan mayor precaución debido a la delincuencia” ya que “la actividad criminal y la violencia ocurren en todo el estado”.
En cuanto a los empleados del gobierno de EUA no pueden no pueden viajar al área de Oaxaca delimitada por la Carretera Federal 185D al oeste, la Carretera Federal 190 al norte y la frontera entre Oaxaca y Chiapas al este. Esto incluye las ciudades de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y San Blas Atempa, en la región del Istmo.
Tampoco, pueden ir en la. Carretera Federal 200 al noroeste de Pinotepa ni usar la Carretera Federal 200 entre Pinotepa y la frontera Oaxaca-Guerrero.
Aunque señalan que no hay restricciones de viaje para los empleados a otras partes del estado de Oaxaca, que incluyen áreas turísticas como son Ciudad de Oaxaca, Monte Albán, Puerto Escondido y Huatulco.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
OAXACA: Mexicano habría atacado a machetazos a turistas argentinos por insultos racistas
Mar de fondo en OAXACA: ¿Continuará la alerta en la Costa este fin de semana?
Conductores "inauguran" autopista Oaxaca-Puerto Escondido sin estar terminada | VIDEO