El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó la inauguración del Hospital Materno-Infantil de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, como parte del programa del IMSS-Bienestar. Durante el evento el mandatario resaltó la cantidad de recursos que se destinan para el estado en programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores
Durante el evento el mandatario nacional habló sobre la importancia que ha tenido este hospital que había sido comenzado a construirse tras el terremoto que sacudió a este municipio en 2017 y que luego tuvo que empezar a atender a personas enfermas de Covid-19 durante la pandemia pese a no estar terminado.
“En el caso de Oaxaca ya se están llevando a cabo esta reconversión de los sistemas de salud del estado al IMSS-Bienestar (...) tenemos el compromiso de construir el nuevo hospital de Tuxtepec”, anunció López Obrador.
Además, el presidente destacó los programas sociales que se otorgan en Juchitán y Oaxaca (que es uno de los estados con más personas pobres). “Se está destinado más presupuesto en programas del Bienestar a los tres estados con más población marginada, Chiapas, Oaxaca y Guerrero”, informó.
En Oaxaca señaló que la mayoría de los hogares reciben alguna ayuda; se contabilizan 1 millón 426 mil beneficiarios, superando el número de viviendas que hay contabilizadas en el estado. Además, durante su discurso AMLO aseguró que para el próximo año habrá un nuevo aumento del 25% de la Pensión para Adultos Mayores y que también se ampliarán las pensiones para personas discapacitadas.
Inauguran nuevo Hospital en Juchitán
Sobre los avances del programa IMSS-Bienestar en Oaxaca, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló que el mayor de los compromisos que tienen en Juchitán es con las mujeres embarazadas ya la que muerte materna es un indicador de “un sistema que no anda bien”.
Sobre la inversión aseguró que se invirtieron 84 millones de pesos en equipo, el cual tiene una unidad de cuidados intensivos solo para mujeres embarazadas siendo la tercera que hay en todo México. Aseguró que desde hoy mismo comienzan a funcionar las urgencias y desde el lunes comenzarán a dar consultas.
Además, sobre la conversión al IMSS-Bienestar explicaron que el personal que ya estaba contratado en los servicios de salud conservará su empleo y condiciones laborales, no serán afectados sus sueldos ni prestaciones, tampoco serán liquidados ni removidos.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Detienen en Italia a notario oaxaqueño por su presunta participación en el "Cártel del Despojo"
Tormenta y granizo: ¿Cómo será el clima en Oaxaca hoy 15 de abril?
Oaxaca: Choque de urvan deja 1 muerto y 17 lesionados en Guelatao; difunden LISTA de pasajeros