El estado de Oaxaca se prepara para reclamar el territorio de Chiapas que ha estado en disputa desde hace años luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en favor de los oaxaqueños la disputa. ¿Cuántas hectáreas ganará el estado y cómo queda el MAPA? Aquí te lo presentamos.
En noviembre el Tribunal Pleno de la SCJN resolvió la controversia constitucional 121/2012 donde el Estado de Oaxaca reclamaba a Chiapas los límites entre ambas entidades. De tal forma que se determinó que el municipio de Belisario Domínguez se creo en territorio que no corresponde a Chiapas sino a Oaxaca por lo que pasaría a formar parte de él.
Para llegar a esta conclusión la SCJN tomó en cuenta la prueba pericial de geografía y cartografía que permitió obtener a una conclusión de los puntos limítrofes que rigieron desde 1549 cuando Oaxaca formaba parte de la Nueva España y Chiapas lo hacía de la Capitanía General de Guatemala.
¿Qué territorio ganará Oaxaca?
En ese sentido este 12 de abril el Congreso de Oaxaca presentó el dictamen para modificar la constitución del estado y acatar la resolución de la SCJN con los cambios al artículo 28 en su párrafo séptimo para quedar de la siguiente mantera.
“La línea limítrofe que debe regir entre los Estados de Oaxaca y Chiapas partirá de sur a norte e iniciará en la Barra de Tonalá a los 16° de latitud norte (94° 00 00 W, 16°00 00 N) en dirección noreste hasta el Cerro del Chilillo (94° 2' 35.84 W, 16° 20' 27.09 N), de ahí con dirección noroeste hasta el Cerro de la Jineta (94°8’ 21.87 W, 16° 27’ 42.73 N) y de ahí con rumbo noreste hasta el Cerro de los Martínez (93° 53’23.92W, 17° 8’ 56.79 N)”.
Esto implicaría que las 83 mil 499 hectáreas que conforman el municipio de Belisario Domínguez (el cual creado en 2011) pasarán a formar parte de Oaxaca junto con algunas comunidades como son : Ejido General Rafael Cal y Mayor, Ejido Constitución, Ejido Las Merceditas, Ejido Francisco Sarabia, Ejido Benito Juárez, Ejido Benito Juárez II, Ejido Guadalupe Victoria II, Ejido San Juan del Río, Ejido Canaán, Ejido Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, Ejido San Isidro La Gringa, Ejido Rodulfo Figueroa Cerro Baúl, Ejido La Flor de Chiapas, Ejido Pilar Espinosa de León, Colonia Agrícola y Ganadera Felipe Ángeles, y la Ranchería San Marcos La Hondonada.
Así quedaría el nuevo mapa
A través de Google Earth en el Heraldo de Oaxaca trazamos la nueva frontera entre Chiapas y Oaxaca basados con la resolución del SCJN y el Congreso en donde se pueden ver cambios entre la actual y la nueva, aunque sin duda el más importante se encuentra en la parte sur del donde el mapa ya no tendrá una curva sino será completamente recto.
Por su parte, el Gobierno de Chiapas en la controversia constitucional que interpuso también incluyó mapas de cómo quedarían la nueva frontera entre ambas entidades.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
¿Qué se celebra el 23 de abril en Oaxaca?
Citas ISSSTE Oaxaca: Cómo sacar consulta por internet o teléfono paso a paso
Pareja de turistas son víctimas de agresión homofóbica en Zipolite: "nos golpearon y patearon"