El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la exposición pictórica “Imagen de la Guelaguetza” en los corredores de Palacio de Gobierno, compuesta por 75 obras de artistas de las ocho regiones para elegir a la que será la imagen oficial de la Máxima Fiesta de Oaxaca.
El mandatario señaló que la Guelaguetza 2023 de la Primavera Oaxaqueña será diferente, con un trato digno a los participantes, auténtica y cercana a los pueblos originarios, respetuosa de las expresiones culturales y artísticas de las comunidades.
Ante muchos de los artistas participantes y los integrantes del jurado calificador, dijo que toda la población oaxaqueña espera con alegría y entusiasmo la “fiesta de todas y todos, el Fandango, la Calenda, la Vela, lo que le llamamos la Guelaguetza, que es la oportunidad para que el mundo conozca nuestras raíces y nuestro origen”.
“Con la llegada de nuestra Primavera, la Guelaguetza será algo diferente, los pueblos y comunidades tendrán un trato digno y por primera, vez mediante un gobierno intercultural, se consolidan las bases de un proyecto cercano al pueblo, a las comunidades y a los ciudadanía”, aseguró.
Dijo que, a diferencia de años anteriores, cuando la selección de la imagen se hacía en lo “oscurito”, en un salón de hotel para beneficiar a los amigos, ahora con la coordinación de las secretarías de Turismo, Cultura y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la ciudadanía podrá conocer las obras participantes.
Además, este concurso tiene el objetivo de ofrecer la oportunidad a artistas plásticos, pintores, escultores y fotógrafos de las ocho regiones, porque la obra que resulte elegida tendrá una difusión nacional e internacional por la promoción que se realizará a la máxima fiesta.
El ganador recibirá 50 mil pesos
Recordó que, en el 2009, al lado del Ejecutivo Federal, recorrió los 570 municipios y conoce de cerca las expresiones artísticas y culturales, la música y la danza de los pueblos, y por ello invitó a la juventud a seguir creando arte y a seguir plasmando su talento en obras para que el mundo entero siga conociendo el origen de nuestra tierra.
En los portales de Palacio, señaló, la ciudadanía y los visitantes nacionales y extranjeros podrán conocer las 75 obras de maestros y artistas jóvenes, y el próximo lunes se darán a conocer los resultados con una deliberación abierta de los integrantes del jurado.
Cabe señalar que el autor de la obra ganadora recibirá un premio de 50 mil pesos; 30 mil el segundo lugar y 20 mil el tercer lugar.
El jurado calificador está integrado por el Cronista de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez; los artistas y expertos Guillermo Pacheco, Enrique Gijón, Juan Carlos Méndez Zamora, presidente de la Ruta Caminos del Mezcal; Efraín Morales Sánchez, director del Museo Rufino Tamayo y Adolfo Pedro Fuentes Kim, Director General de Reinserción Social.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
VIDEO |Chessman cachetea a Adrián Marcelo y en redes ya lo apodan Alfredo Adame 2.0
¿Cuánto gana una trabajadora del hogar en México en 2023? Sueldos diarios por categoría
Un Día Sin Nosotras 2023: ¿Por qué no habrá mujeres laborando este 9 de marzo?