ENTÉRATE

¿Por qué adelantaron las vacaciones de invierno 2023-2024 a estudiantes de OAXACA?

Si no sabes que día salen de vacaciones los alumnos, estas son las FECHAS a tener en cuenta.

LOCAL

·
¿Por qué adelantaron las vacaciones de invierno 2023-2024 a estudiantes de OAXACA?Créditos: Cuarto Oscuro

Las vacaciones de invierno 2023-2024 para alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas arrancan este mes de diciembre, sin embargo, ¿por qué los estudiantes de Oaxaca se les adelantaron el periodo de descanso de fin de año?

En México el calendario oficial de clases lo establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) donde se determinan los días de labores y periodos vacacionales, pero en el caso de Oaxaca la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presentó su “calendario alternativo” con el que se rigen días festivos, vacaciones y clases durante este ciclo 2023-2024.

¿Se adelantan las vacaciones de invierno en OAXACA?

Durante la presentación del calendario alternativo para las clases en Oaxaca, la Sección 22 dio a conocer los dos periodos vacaciones que habrá durante este ciclo escolar, el primero que corresponde a las vacaciones de invierno que va del 16 de diciembre del 2023 al 7 de enero del 2024 y el segundo del 23 de marzo al 10 de abril del 2024.

Calendario alternativo de clases para Oaxaca. FOTO; Sección 22.

Esto qué significa si revisamos el calendario oficial de la SEP el periodo vacacional comienza el 18 de diciembre, es decir que técnicamente los estudiantes de Oaxaca tienen más días de descanso. Aunque en la realidad, esos días extras corresponden al fin de semana por lo que no se notará la diferencia.

Sin embargo, en el segundo periodo de descanso que corresponden a Semana Santa, el cual en Oaxaca va del 23 de marzo al 10 de abril del 2024,  los alumnos sí tendrán más días de vacaciones  ya que la SEP solo contempla descansos hasta el día 8 de abril del 2024.

El Calendario de la CNTE fue descrito por el secretario de Asuntos Profesionales de la Sección 22, Jesús Antonio Alto Guevara, como una ruta de trabajo y plantea los procesos pedagógicos que se implementarán para la atención de los estudiantes en cada uno de los niveles y para dar continuidad a la “etapa reorganizativa de la vida escolar de manera presencial”.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News