En un hecho inaudito que atenta contra el derecho a la libertad de religión en México, una familia de cristianos evangélicos denunció que fueron encarcelados, retirados de sus cargos, despojados de sus bienes e incluso negada la entrada de los niños a la escuela por profesar una fe diferente a la católica en San Juan Lalana, Oaxaca.
A través de una serie de videos difundidos en redes sociales la comunidad de creyentes (término usado para referirse a los cristianos) denuncian los actos de violación a sus derechos humanos que han sufrido en el Ranchó Cerro Cajón de la comunidad de San Isidro el Arenal, en la Cuenca del Papaloapan.
Denuncian persecución contra cristianos en Oaxaca
De acuerdo a el testimonio de un hombre identificado como Eustaquio Antonio Pérez fueron ingresados a la cárcel municipal y tras liberarlos la autoridad encabezada por Alfredo Enríquez Hernández les dio el ultimátum de ocho días para abandonar el pueblo de lo contrario serán desalojados por la fuerza.
Sin embargo, denuncia haber sido despojados de su terreno y que les negaron el permiso de vender la casa. También, negaron el acceso a los niños a la escuela por el hecho de no ser católicos y amenazaron con tratarlos “como delincuentes”, denunció el pastor de la comunidad.
“Desafortunadamente las personas de esta comunidad dicen que si no son católicos y si no viven conforme a las costumbres, entonces no tienen derecho a vivir en este pueblo”, denuncian.
En México, la libertad de religión está protegida por el artículo 24 de la Constitución en el que se establece que toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones, éticas, de conciencia y religión de su agrado lo que incluye de manera individual o colectivamente siempre que no constituyan un delito.
¿Cuál es la diferencia entre cristianos evangélicos y católicos?
En este caso los creyentes o cristianos evangélicos son un movimiento dentro del cristianismo que promueve la esencia del evangelio con la doctrina de que la salvación es solamente a través de la gracia de Jesucristo con la idea de la conversión que representa “nacer de nuevo” cuando se recibe la salvación por medio de la Biblia y la difusión del mensaje cristiano.
Las principales diferencias con el catolicismo es que los cristianos no reconocen la autoridad del Papa, no incluyen los libros Deuterocanónicos en la Biblia que los católicos sí, no creen en el purgatorio porque no se menciona en la Biblia y solo reconoce dos sacramentos: el bautismo y comunión.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí