¡LLEVA A TUS HIJOS A VACUNAR!

Vacuna Hexavalente para niños: Qué enfermedades previene y dónde aplicarla en Oaxaca

Esta semana comenzó la aplicación de la vacuna y te contamos todo lo que necesitas saber.

LOCAL

·
Lleva a los pequeños de la casa a vacunarse. Créditos: Cuartoscuro

El lunes 5 de septiembre arrancó la aplicación de la Vacuna Hexavalente para niños y niñas de todos los municipios de Oaxaca. Pero, cuáles son las enfermedades que previene y para qué edades está dirigida?

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que se intensificaron las acciones para prevenir distintas infecciones en las y los pequeños del hogar. Por lo que la vacuna será aplicada en las seis Jurisdicciones Sanitarias del estado.

De acuerdo con el coordinador estatal del Programa de Vacunación Universal de la Dirección de Prevención y Promoción de los SSO, José Francisco Atilano Figueroa, se tiene como meta aplicar 170 mil dosis a niñas y niños de Oaxaca.

Asimismo, detalló que el fármaco es seguro y se aplica en la pierna cuando son niños muy pequeños, y en el brazo cuando son un poco más grandes. Y recordó que una de las infecciones que se erradica con la vacuna es la poliomielitis, la cual puede incluso provocar parálisis en niños menores de 5 años en su forma más grave. 

La polio se puede prevenir con la vacuna hexavalente | Twitter @SSO_GobOax

¿Qué enfermedades previene la Vacuna Hexavalente?

La Vacuna Hexavalente está dirigida a niñas y niños de 2, 4 y 6 meses de edad, menores de un año. Y el refuerzo, para los bebés de 18 meses. El único requisito es acudir a alguna unidad médica de los Servicios de Salud de Oaxaca y llevar la Cartilla Nacional de Salud de los menores.

Se le llama “Hexavalente a celular” porque previene seis enfermedades:

  • Hepatitis B
  • Haemophilus influenzae tipo B
  • Difteria
  • Tosferina
  • Tétanos
  • Poliomielitis
¡Vacuna a tus hijas e hijos! | Twitter @SSO_GobOax

La Vacuna Hexavalente se aplicará a niñas y niños de Oaxaca en dos etapas. La primera etapa se llevará a cabo del 5 de septiembre al mes de octubre de 2022. Es importante que acudas en estos días para que, cuando empiece la segunda etapa, tu pequeño o pequeña puedan acceder al refuerzo.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Sigue leyendo:

Oaxaca en alerta: Confirman tercer caso de viruela del mono en la región de la Costa

Oaxaca cumple 9 años sin casos de paludismo: qué es y cómo se propaga

Mi Beca Para Empezar: Cómo registrarse al programa y de cuánto son los depósitos mensuales

Google News