El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), difundió información esencial para todas aquellas personas que tengan hijos inscritos en planteles que imparten educación inicial desde nivel preescolar, primaria y secundaria, principalmente ubicados en municipios y localidades indígenas, que ya se encuentra abierto el proceso de registro para solicitar una de las Becas “Benito Juárez”, que consiste en un apoyo económico bimestral.
El Instituto detalló que los registros de los alumnos que se encuentran en situación vulnerable y especialmente en escuelas dentro de comunidades indígenas, reciben atención prioritaria a través de los censos de afiliación que realiza la propia dependencia, mismos que están llevándose a cabo en todas las comunidades y escuelas del estado de Oaxaca, así como en el resto del país.
Las fechas y horarios establecidos para el levantamiento de encuestas y el listado de las escuelas de Oaxaca incorporadas al programa, se encuentra disponible para su consulta en la página web institucional del IEEPO o directamente en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/becas-de-educacion-basica-para-el-bienestar-benito-juarez/
El operativo que lleva a cabo La Coordinación Nacional para el Bienestar Benito Juárez dio inició el pasado lunes 19 de septiembre y concluirá el próximo 30 de septiembre en más de 53 mil planteles educativos, con el fin de identificar a familias que tengan entre sus miembros a niños, niñas, o adolescentes menores de 18 años que estudien educación básica en escuelas públicas (y que como mencionamos) vivan en condiciones adversas o vulnerables, inscritos para el periodo lectivo 2022-2023.
IEEPO aclara rumores
El padre, madre, tutor legal o en su caso abuelos o hermanos mayores, tienen que presentar un documento de identificación como credencial para votar vigente; pasaporte, cartilla del servicio militar o credencial vigente de servicios médicos de una institución pública o seguridad social y comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses, en el momento en el que se lleven a cabo los censos de afiliación, mismos que ÚNICAMENTE se realizan en los planteles escolares y sin intermediarios en el proceso, además de que es gratuito, cosa que quedó manifiesta en un comunicado difundido por el IEEPO a través de redes sociales.
Para acreditar la identidad de las y los integrantes menores de edad de la familia, se pueden presentar el acta de nacimiento, Clave CURP o documento migratorio en el caso de quienes hayan nacido en el extranjero, junto con una constancia para acreditar la inscripción en el ciclo escolar 2022-2023.
Para mayor información o atención de las dudas, el IEEPO puso a la disposición de los padres de familia, el número telefónico 55 11 62 03 00, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas, además de la plataforma digital “Mi Beca Benito Juárez”, así como el al Centro de Atención Telefónica del IEEPO con número telefónico 800 433 76 15.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
Survivor México: estos dos competidores dejarán la competencia a un paso de la final ¿Quiénes son?
Vacunación COVID a niños 5 a 11 años en Oaxaca: Horarios, sedes y dosis que se aplicarán
Logran padres de familia regreso a clases presenciales en escuela de Oaxaca tras protestas