Desde la aparición del primer caso de viruela mono en el mundo se ha recomendado a la población no alarmarse, ya que no se tenían todos los datos acerca de la nueva enfermedad. Al día de hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya estudia los casos que se van dando alrededor del mundo y ha declarado una emergencia sanitaria internacional.
Sin embargo, han seguido apareciendo casos en el mundo y México no es la excepción. El virus ya se ha presentado en diferentes regiones y hace unas semanas se dio a conocer el primer caso de viruela símica en Oaxaca, siendo un hombre que había viajado a la Ciudad de México y continuado su trayecto de vacaciones en la entidad.
Tras ese suceso, las autoridades aislaron a la persona para que no estuviera en contacto con el resto de los habitantes y se pudiera controlar la situación, no obstante ya se ha confirmado otro caso en la ciudad por lo que las autoridades han recomendado seguir una serie de medidas para evitar que sigan contagiando más personas del virus.
Viruela del Mono en Oaxaca
El segundo caso de viruela del mono en Oaxaca fue confirmado el pasado martes 26 de julio por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDre).
De acuerdo con el instituto, se trata de una mujer de 30 años, originaria de los Valles Centrales y es contacto directo de la primera persona que fue detectada con el virus en la entidad. Las autoridades señalan que se encuentra estable, en aislamiento domiciliario y monitoreada médicamente por personal médico autorizado.
Ante esta situación, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llamaron a la población a fortalecer las medidas sanitarias contra este padecimiento y aseguraron que se mantiene la vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas privadas y de salud pública.
Medias para prevenir el contagio de la viruela del mono
Según las autoridades de salud la viruela del mono se sigue considerando una enfermedad leve, automatizada y de baja transmisión, sin embargo, no se pueden dejar de tomar las siguientes medidas para prevenir una infección del virus. Estas medidas son:
- Uso correcto del cubrebocas
- Lavarse las manos con agua y jabón con solución alcoholada al 70%
- Cubrir nariz y boca al estornudar o toser con el codo flexionado
- Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos
Con estas medidas se tendrá una mejor protección ante uno de los virus de los que más se ha hablado en las últimas semanas.
Acerca de la viruela del mono
La enfermedad zoonótica viral puede transmitirse de animales a humanos, así como de persona a persona. La OMS señala que se puede transmitir por contacto directo con los animales infectados como monos y roedores y en los siguientes casos:
- Comer carne contaminada
- Exposición a secreciones de algún enfermo a través de mucosas o lesiones de piel
- Contacto con gotículas de saliva y objetos contaminados con líquidos corporales de la persona contagiada
Los síntomas generales incluyen, fiebre, dolor de cabeza intenso y dolores leves en músculos, espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones en la piel. Es importante estar atento a los síntomas y en caso de tener contacto con un posible caso tomar precauciones, aislarse y desinfectar los espacios del hogar.