LOCAL

¿Quién era Josué Díaz Gallardo, el migrante oaxaqueño fallecido en un tráiler en Texas?

Josué Díaz Gallardo era un joven taxista de 34 años de edad que quería llegar a Estados Unidos

LOCAL

·
¿Quién era Josué Díaz Gallardo, el migrante oaxaqueño fallecido en un tráiler en Texas?Créditos: AFP

A finales de junio de 2022 fue abandonado un tráiler con 53 migrantes muertos sobre la carretera de San Antonio, Texas, Estados Unidos. De este total de seres humanos fallecidos, cuatro personas eran originarios de Oaxaca, y de ellos, los restos de Josué Díaz Gallardo fueron los primeros en llegar a su comunidad.

Después de 18 días de espera, los familiares y amigos recibieron a Josué Díaz Gallardo en Santa María Tlahuitoltepec, de la Sierra Norte de Oaxaca, una comunidad mixe al noroeste del estado.

El cuerpo del oaxaqueño es el primero en llegar a su comunidad de origen, ubicada a unos 115 kilómetros de la ciudad de Oaxaca; los restos fueron repatriados desde Estados Unidos por el gobierno de México.

¿Quién era Josué Díaz Gallardo?

Josué Díaz era un joven de 34 años de edad, estaba casado y tenía un hijo menor de edad; era el quinto hijo de una familia de seis hermanos mixe originaria de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.

En su comunidad Santa María Tlahuitoltepec, ejercía el oficio de taxista. Su familia y amigos, lo recuerdan como una persona alegre y trabajadora. Según sus padres, se fue de Oaxaca porque el dinero que ganaba como taxista no le alcanzaba para poder cubrir sus gastos.

En Denver, Colorado, lo esperaban su hermano, su cuñada y sus cuatro sobrinas, pues según los relatos de la familia, Josué Díaz iba a quedarse con ellos.

El oaxaqueño, que falleció en el tráiler localizado en San Antonio sofocado por el calor según los informes de las autoridades, iba por tercera vez a los Estados Unidos; en Denver ya había trabajado en la construcción a lado de Noel Díaz Gallardo, su hermano. Además de haber trabajado en los Estados Unidos, Josué Díaz Gallardo también estuvo laborando en Barcelona, España.

Otros dos oaxaqueños son repatriados

De acuerdo con Aída Ruiz, titular del Instituto Oaxaqueño de Apoyo al Migrante (IOAM), de los cuatro migrantes oaxaqueños, además de Josué Díaz, también llegaron los restos de Marino, originario de San Felipe de Jesús, y de Javier, de San Miguel Huautla.

“Desafortunadamente tuvimos el fallecimiento de cuatro oaxaqueños”, indicó la titular Aída Ruiz en comunicado, quién además explicó que el gobierno de México se comprometía a costear por completo el traslado de los restos desde Estados Unidos hasta la comunidad de origen de los fallecidos. En tanto, el gobierno de Oaxaca acompaña a las familiares con el trámite de sus visas de emergencia, para el caso del migrante que continúa hospitalizado.

Google News