COMUNIDADES

¿Quién era Crispín Reyes Pablo, el defensor de DDHH asesinado cerca de San Juan Juquila?

Existen comunidades marginadas en los alrededores de Oaxaca y lamentablemente uno de sus máximos defensores ha sido asesinado

LOCAL

·
El defensor de DDHH Cirspín Reyes Pablo fue asesinado el pasado 14 de julio

El defensor de los derechos humanos, Crispín Reyes Pablo fue asesinado en el municipio de San Juan Juquila Mixes en Oaxaca este 14 de julio. El activista tenía 60 años de edad.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió un comunicado a través de redes sociales, condenando el asesinato de Crispín y también exhortó a las autoridades para dar con las personas responsables de los hechos. En su pronunciamiento, el organismo envió un mensaje solidario y condolencias a la familia, amigos y seres queridos del activista comunitario.

"Aproximadamente a las 2 de la tarde fue asesinado cercano a un paraje de la comunidad Juquila Mixes, frente al Cerro Pelón, el defensor comunitario de derechos humanos Crispín Reyes. La pérdida de Crispín genera una grave afectación en la sociedad en general".

 

Quién fue Crispín Reyes Pablo

Crispín Reyes fungió como agente municipal de la comunidad índigena Mixe de Guadalupe Victoria y fue el principal defensor, ayuukjk en Mixe (lengua perteneciente a la familia mixe-zoqueana) de las 128 familias desplazadas de su comunidad por un grupo de personas armadas.

Crispín ayudó a las familias a encontrar refugio tras perder sus hogares y pertenencias, y les brindó asilo en el auditorio comunitario de San Juan Juquila Mixes. Los desplazados vivieron algunos años entre las instalaciones del auditorio y posteriormente se fueron instalando en casas de vecinos que les tendieron la mano. Sin embargo, esta comunidad vive en condiciones muy precarias, de extrema pobreza.

“Él era un buen hombre, defendió a familias desplazadas y por eso recibió amenazas, aunque no estaba integrado dentro del Mecanismo de Protección Federal”, mencionó Maurilio Santiago Reyes, director del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos (Cedhapi).

Reyes Pablo estuvo al frente de este grupo comunitario y luchó para que las familias pudieran vivir en mejores condiciones, y fueran apoyados con servicios de salud, alimentación y educación. Al día de hoy, las 128 familias continúan en calidad de desplazadas y no les ha sido posible regresar a sus hogares.

 

Google News