El gobernador de Oaxaca Salomón Jara sostuvo una reunión con los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la que propuso al magisterio oaxaqueño “trabajar juntos para transformar la educación del estado”.
Desde temprana hora de este jueves, integrantes de la Sección 22 comenzaron a movilizarse en las inmediaciones al Palacio de Gobierno en donde Salomón Jara recibió a los integrantes del Comité Ejecutivo en lo que sería el primer encuentro entre él y la secretaria general Aracely Pérez Martínez.
Durante la reunión el gobernador morenista resaltó su reconocimiento a la lucha del magisterio oaxaqueño y reconoció el respeto que la nueva dirigencia ha demostrado a los procesos democráticos. En el encuentro participaron los miembros del Gabinete de gobierno que estuvieron sentados frente a los integrantes de la CNTE.
“Les propuse trabajar de manera conjunta para transformar la educación, garantizando de esta manera el cumplimiento de nuestra visión y eje transversal de gobierno sobre el interés de la educación de niñas, niños y adolescentes”, aseguró Jara en un mensaje a través de sus redes sociales.
Además, el mandatario recordó que ha acompañado al Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) en algunas ocasiones como en el 2006 cuando era Senador de la República.
Magisterio pide salida del titular de la Policía Auxiliar Bancaria
Por su parte el MDTEO difundieron su posicionamiento político de la Sección 22 para reestablecer la bilateralidad con el gobierno de Salomón Jara. Entre las peticiones que enumeran destaca la exigencia de la salida de Alejandro Tejada, quien fue nombrado hace unos días como titular de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).
De acuerdo al posicionamiento del MDTEO aseguran que no permitirán represión contra organizaciones sociales, activistas, sindicatos o población en general ni “prácticas fascistas” por ello piden la salida de Tejeda quien participó en la represión del 2006.
Otras de las peticiones de la Aes que piden la concreción de la Toma de nota para dar legalidad al Comité Ejecutivo, que el gobierno de Oaxaca atienda a fondo las necesidades de 14 mil escuelas y que el restablecimiento de la bilateralidad sea de carácter administrativo, laboral, escalafonario, jurídico y pedagógico.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Por primera vez en su historia magisterio oaxaqueño será liderado por una mujer
Aprueban reforma que “extingue” órgano de fiscalización de Oaxaca