Este martes, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) compartió un video que muestra la belleza que hay en la biodiversidad de Oaxaca, pues se puede apreciar cómo son los venados que habitan en la reserva del “Cerro de la Culebra” en la Mixteca oaxaqueña.
El lugar se encuentra en el municipio de San Marcos Arteaga y equivale a más de 400 hectáreas que, desde 2012, fueron declaradas como un Área Destinada Voluntariamente a la Conservación.
En ese sentido, fue el titular de la Conanp, Pável Palacios Chávez, quien difundió la grabación de dos venados que toman agua en la reserva oaxaqueña. E Internet explotó de ternura, pues la cámara que los captó se encontraba bastante cerca de los simpáticos animales.
“Feliz Martes: Les dejó esta belleza de venados que habitan en el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación ‘Cerro de la Culebra’, San Marcos Arteaga”, compartió en Twitter Palacios Chávez junto con el video.
No sólo hay venados en el “Cerro de la Culebra”
Para poder captar avistamientos de los diferentes especímenes que habitan en el Área Destinada a la Conservación, la Comisión instaló cámaras trampa; es decir, que se encuentran escondidas para que los animales no las detecten.
Gracias a la tecnología, tanto los pobladores de San Marcos Arteaga como las autoridades pueden ver cuáles son las especies que habitan en el bosque tropical de la Mixteca de Oaxaca.
Y es que, además de venados, se pueden ver ejemplares de puma, linces, lagartos y otras especies como el puma yaguarundí y el tigrillo de acuerdo con el portal ambiental Mongabay.
Estos animales que aún viven en el Cerro de la Culebra llevan habitando en el lugar desde hace varias generaciones, pues hay testimonios de personas que aseguran que sus padres y abuelos les hablaban de los linces o pumas que recorrían las parcelas. No obstante, ya solamente se pueden encontrar en la reserva, que fue entregada por los propios pobladores del municipio.
Ve aquí el video de los venados captados tomando agua en el área protegida de la Mixteca oaxaqueña:
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
Sigue leyendo:
¿Qué día se celebra a la Virgen de Juquila? Origen e historia de esta tradición oaxaqueña
5 zonas arqueológica de Oaxaca para conocer en estas vacaciones de diciembre | FOTOS
Casa Joseph: Cuánto cuesta y donde se encuentra el hotel donde se hospedó Belinda en Oaxaca