El doctor Modesto Seara Vázquez (MSV) falleció la tarde del lunes 26 de diciembre, a la edad de 91 años, pero ¿quién era el importante académico de origen español reconocido como el fundador del Sistema de Universidad en Oaxaca? Este es el perfil de un hombre que dedicó su vida a la academia y a transformar el modelo educativo en el estado.
La tarde de ayer el Sistema de Universidad Estatales de Oaxaca (Suneo) informó en su cuenta de Facebook el fallecimiento de Modesto Seara Vázquez a quien describieron como jurista, internacional, internacionalista, político, académico, edificarlo de instituciones, pero también como:
“Español-Gallego de nacimiento y Mexicano-Oaxaqueño por amor y convicción, fue un hombre de firmes convicciones e ideas para transformar y mejorar a la sociedad a través de la educación”, escribieron.
¿Quién fue Modesto Seara Vázquez? Perfil:
Nació el 11 de septiembre de 1931 en Galicia, España, su padre fue víctima del régimen franquista lo que lo llevó a volverse un opositor y luego comenzó a estudiar Derecho mientras participaba en los movimientos antifranquistas hasta 1957 cuando partió a Londres.
Para el año de 1961 para no ser detenido por la brigada político social de España viajó a México en donde comenzó a ser profesor investigador para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ese mismo año conoció a Isidro Fabela y se hicieron amigos. También presentó su libro sobre Derecho Internacional Cósmico (sobre el espacio exterior).
Por un tiempo radicó en Estados Unidos hasta 1966 cuando regresó a México, en 1967 funda la División de Estudios Superiores; en 1970 funda el Centro de Relaciones internacionales de la UNAM; en 1976 recibe la condecoración del Águila Azteca por parte del gobierno mexicano antes de regresar a España.
Fundador del Sistema de Universidades en Oaxaca
Después en 1983 regresa a México como académico, publicado diferentes libros y participando en diversos congresos internacionales. En 1988, Heladio Ramírez López, entonces gobernador de Oaxaca (y ex alumno de Searea Vázquez) le pidió ayuda para elaborar un proyecto para crear una universidad en Huajuapan de León.
El proyecto era complicado porque el terreno era una zona alta, sin vegetación, de difícil acceso y sin carretera, por lo que el académico creó un modelo de universidad para el desarrollo con la intensión de trascender su función y que sirviera como instrumento cultural. Para 1990 la Universidad Tecnológica de la Mixteca abrió su puerta con 48 alumnos, cinco profesores y dos aulas.
Para 2016, el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca cuenta ya con diez universidades: Universidad Tecnológica de la Mixteca, Universidad del Mar, Universidad del Istmo, Universidad del Papaloapan, Universidad de la Cañada, Universidad de la Sierra Juárez, Universidad de la Sierra Sur, Universidad de la Costa, Universidad de Chalcatongo y NovaUniversitas.
Para 2022, S anunció que por petición del gobernador Salomón Jara dejaría el Suneo luego de 34 años al frente para evitar “que se desestabilice”. Meses después terminaría falleciendo.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Rabia humana en Oaxaca: Niños con posible contagio se encuentran en estado "sumamente crítico"
Se incendia gran árbol de Navidad en iglesia de Pinotepa Nacional | VIDEO