Heraldo de México Oaxaca
GOBIERNO DE OAXACA

Salomón Jara presenta gabinete de Gobierno para Oaxaca: ¿quiénes son?

El resto del gabinete legal y ampliado será presentado el próximo 14 de noviembre

LOCAL

·
Salomón Jara presenta su Gabinete de Gobierno.
Salomón Jara presenta su Gabinete de Gobierno.Créditos: Captura de pantalla

El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz presentó la primera parte del gabinete de Gobierno integrado por funcionarios que formarán parte de la nueva administración que a partir del 1 de diciembre entrarán en funciones para los y las oaxaqueños.

A unos días de que entre a ocupar el cargo, el morenista aseguró que también hará anunció de iniciativas y de nuevas secretarías que se crearan durante su mandato al que llamó “la primavera oaxaqueña”.

Además, Salomón Jara informó que el resto del gabinete legal y ampliado será presentado el próximo 14 de noviembre y adelantó que habrá paridad de género, donde las mujeres e integrantes de las comunidades indígenas jugarán un papel importante  y que seguirán el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

"Ellas y ellos serán quien me acompañe en un modelo de gabinete que será austero, pero eficiente; cercano a la gente y a las comunidades seremos un gobierno de territorio y no de escritorio", aseguró Salomón Jara

Salomón Jara presenta gabinete de Gobierno para Oaxaca. FOTO: Salomón Jara.

El gabinete presentado es el siguiente:

Secretaría del Trabajo: Edith Araceli Santibañez Bohorges.

Ella es originaria Candelaría Loxicha en Pochutla. Ha sido reconocida como defensora de los derechos laborales y es licenciada en Derecho por la UABJO. Desde hace 20 años forma parte de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección 22. 

Edith Araceli Santibañez desde está secretaría será la encargada de garantizar el adecuado cumplimiento de la normatividad y se promoverá la creación de nuevos empleos. 

Edith Araceli Santibañez Bohorges nombrada titular de la Secretaría del Trabajo. 

Consejería Jurídica y Asistencia legal: Geovany Vázquez Sagrero.

El cumplimiento del principio de la legalidad del nuevo de Gobierno de Oaxaca y devolver la credibilidad y confianza ante los ciudadanos será el principal objetivo de Geovany Vázquez, quien cuenta con maestría en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante de España y un reconocimiento por la Universidad de Palermo, Italia.

Nacido en La Natividad Ixtlán, en la Sierra de Juárez es catedrático y docente de Derecho Electoral, abogado litigante, asesor Gubernamental y fundador de un despacho jurídico especializado en justicia electoral.

 Geovany Vázquez Sagrero va a la Consejería Jurídica y Asistencia legal.

Secretaría de Desarrollo Económico: Raúl Ruiz Robles.

El empresario y licenciado Raúl Ruiz Robles será el encargado de tender puentes entre el sector privado y público con el objetivo de redistribuir la riqueza con mayor justicia, alcanzar el bienestar y convertir a Oaxaca en el centro del desarrollo al sureste del país.

Es empresario en el ramo eléctrico y de la construcción con 32 años de experiencia. Ha sido representante de la industria oaxaqueña ante las Cámaras de comercio Canacintra y Coparmex. Tienen la Maestría de Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Secretaría de Desarrollo Económico estará Raúl Ruiz Robles.

Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural: Víctor López Leyva.

El ingeniero Víctor López buscará rescatar y apoyar a los campesinos y productores del sector privado para garantizar la autosuficiencia alimentaria que es impulsada por la Cuarta Transformación. 

Él es mixteco originario de San Pedro Jicayán, con estudios en Agronomía por la Universidad de Chapingo. Cuenta con 30 años de experiencia y es uno de los facilitadores del programa "Sembrando vida" en la mixteca. También fue Director de Fomento Agroindustrial en Oaxaca y asesor del Gobierno de Zacatecas.

Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural el titular será Víctor López Leyva.

Secretaría de Turismo: Saymi Pineda Velasco.

La presidenta municipal de San Pedro Pochutla, elegida en 2018 y reelecta en 2021, pasará a encabezar esta importante secretaría. Ella tiene estudios en Ciencias Marítimas y es maestra en Administración Pública Aplicada. También se desempeñó en la Comisión Nacional de Áreas Protegidas de Semarnat, Parque Nacional Huatulco y el Desarrollo en el Centro Mexicano de la Tortuga. 

Su misión será expandir el potencial turístico de Oaxaca y diversificar la oferta, generar mejores opciones para miles de familias cuyo principal ingreso proviene del turismo que visita el estado.

Saymi Pineda Velasco va a la Secretaría de Turismo.

Secretaría de Finanzas: Farid Acevedo López.

El encargado para garantizar el adecuado uso de los recursos públicos y de la austeridad será Farid Acevedo. Implementar un nuevo sistema tributario, simplificación de trámites y el combate a la evasión fiscal serán otras de sus importantes encomiendas. 

Es Doctorante en Ciencias de lo Fiscal y Maestro Fiscal en la UABJO. Tiene experiencia como catedrático, asesor general y secretario del Consejo Técnico de la UABJO. Además fue asesor Fiscal de Gobiernos y Empresas. También fundó una firma especializada en asesoría contable y financiera. 

A la Secretaría de Finanzas va Farid Acevedo López.

Secretaria de Educación Pública (nueva): Delfina Elizabeth Guzmán Díaz.

La nueva Secretaría de Educación Pública será encabezada por la exdiputada, Delfina Guzmán, quien será la encargada de ordenar y coordinar al sistema educativo estatal en los niveles de media superior y superior; también la encargada de ejecutar la política nacional de educación en estos niveles. 

La mujer costeña ejerció la docencia en Santiago Jamiltepec y fue presidenta municipal de ese municipio. También dos veces diputada en el Congreso Local y en el Federal. Desde hace 20 años participa en el movimiento de izquierda por "un cambio verdadero".

Cabe destacar que el gobernador electo Salomón Jara aclaró que Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no desaparece ni sufrirá modificaciones y seguirá con la normatividad vigente. 

Secretaria de Educación Pública irá Delfina Guzmán Díaz.

Secretaría de Administración: Antonino Morales Toledo.

Antonino Morales será el encargado de garantizar el ejercicio responsable, transparente y responsable de los recursos materiales y humanos que permiten el funcionamiento del Gobierno de Oaxaca que deben ser usados en beneficio de la ciudadanía.

Él es ingeniero Mecánico egresado del Instituto Tecnológico del Istmo. Además, ha sido dos veces electo como presidente municipal de San Blas Atempa. También fue diputado federal y es líder y fundador del Frente Unido de Comunidades de Oaxaca (FUCO) desde hace 6 años.

Secretaría de Administración va Antonino Morales Toledo.

Secretaría de la Mujeres:  Elisa Zepeda Lagunas.

Para incorporar la perspectiva de género como eje transversal en todas las acciones del gobierno y promover la igualdad entre hombres y mujeres fue nombrada Elisa Zepeda Lagunas. También realizará las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en el estado.

Feminista y activista del Pueblo indígena mazateco, ella cuenta con estudios en ingeniería Acuicola. Ha sido participante en foros nacionales e internacionales para promover la participación política de las mujres. Fue presidenta municipal y diputada federal por Eloxochitlán de Flores de Magón. 

La titular de la Secretaría de la Mujeres es Elisa Zepeda Lagunas.

Secretaría del Bienestar, Tequio e Inclusión: Laura Estrada Mauro.

Ella será la encargada de la política social a través de las coordinación interinstitucional para que junto a los dos niveles de poder puedan llevar bienestar a todas y todos los oaxaqueños. 

Ella es egresada de la UNAM con más de 20 años de experiencia en el ramo de la salud y procurando el bienestar en Tuxtepec. Desde 2006 se unió al movimiento de AMLO y ha sido diputada local y presidenta de la Junta de Coordinación Política. 

A Secretaría del Bienestar, Tequio e Inclusión va Laura Estrada Mauro.

Secretaría de Gobierno: Jesús Romero López.

Desde esta secretaría se busca promover el diálogo con todos los actores sociales del estado como instrumento para acercarse a organizaciones y al pueblo. Además, se busca impulsar un programa de paz con justicia para garantizar la gobernabilidad en Oaxaca.

Es fundador de organizaciones y movimientos políticos de izquirda. Con estudios en Derecho en la UVM y de Ciencias Políticas tiene conocimientos en paz, justicia, buen gobierno, Derechos Humanos y generó e igualdad. Fue dirigentes de la Unión Campesina Oaxaqueña.

 Jesús Romero López va a la Secretaría de Gobierno.

Jefatura de Gabinete: José Antonio Rueda Márquez.

José Rueda tendrá la responsabilidad de garantizar la efectiva organización entre los integrantes del gabinete, dará seguimiento, y evaluará las políticas públicas. También, debe velar por la buena gestión y funcionamiento del Gobierno del estado. 

Él es licenciado en Economía por el IPN. Desde los 15 años participó en el movimiento estudiantil del 68 y es fundador de organizaciones de izquierda. También ha sido catedrático de la Universidad de Chapingo durante 20 años y Consejero Universitario.

A la Jefatura de Gabinete irá José Antonio Rueda Márquez.

Sigue a Heraldo de Oaxaca en Google News, dale clic aquí:

Sigue leyendo:

Resolverá Salomón Jara de fondo problema de la basura y no con “pastillitas”

Congreso cambia los nombres de las regiones Cañada y Sierra Norte en Oaxaca

Imponen multa millonaria a Oaxaca de Juárez por arrojar basura en Etla

Google News