CNTE OAXACA

Celebra Salomón Jara designación de una mujer al frente del magisterio oaxaqueño

Convoca al diálogo en esta nueva etapa de "renovación".

LOCAL

·
"Construyamos juntos, gobierno y magisterio, la agenda de prioridades en materia educativa", expresó | Créditos: Especial

El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, celebró la designación de Yenni Aracely Pérez Martínez como nueva dirigente de la Sección 22 del CNTE al reiterar su respeto a las diversas formas de organización y confió que la relación con su gobierno tenga como base el diálogo.

"Celebramos la elección de la nueva dirigencia del magisterio democrático de Oaxaca. En especial porque decidieron por una mujer indígena, mostrando el avance y la reivindicación de estos grupos sociales en nuestro estado", sostuvo.

En ese sentido, aseguró que será respetuoso de los procesos internos que desarrolla el Magisterio Democrático Oaxaqueño para la toma de decisiones.

"Como gobierno entrante, nunca será nuestro afán intervenir en los asuntos que son propios de su competencia. Reconozco la larga trayectoria de la lucha de los maestros oaxaqueños en la que han librado grandes batallas para consolidar la democracia sindical”, añadió Jara Cruz.

El gobernador electo celebró que, mediante sus mecanismos y procedimientos de elección basados en sus "usos y costumbres" democráticos, haya imperado el esfuerzo por la unidad del magisterio en la elección de su nueva dirigencia sindical, la que merece, agregó, todo nuestro reconocimiento por la legitimidad de su investidura.

Salomón Jara Cruz convocó a las y los nuevos dirigentes de la sección 22 de la CNTE a establecer, desde un principio, las reglas de una nueva relación política que se cimente en el diálogo y el respeto mutuo, para impulsar una auténtica colaboración que se fundamente en el ejercicio transparente de la rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción anteponiendo los intereses de la educación de los niños, niñas y jóvenes oaxaqueños.

"Construyamos juntos, Gobierno y Magisterio, la agenda de prioridades en materia educativa para dar certeza y confianza de nuestro compromiso reciproco para avanzar en la solución de los retos fundamentales del rubro educativo, en los ámbitos legal, laboral y pedagógicos principalmente", puntualizó.

Señaló que Oaxaca vive aires de renovación en esta nueva etapa de su vida política y social que está por iniciar: "sin duda que los maestros y maestras de Oaxaca jugarán un papel preponderante en esta ruta".

Especial

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

 

Sigue leyendo:       

Murat y Jara se reúnen con López Obrador en Palacio Nacional

Oaxaca hace su propia manifestación en apoyo a la "Marcha del Pueblo" con AMLO

Centro de Innovación de Mezcal Oaxaca: 5 puntos para conocer este proyecto único en México

Google News