MAZATECOS

7 presos políticos de Eloxochitlán inician huelga de hambre para exigir su liberación

Piden al gobernador electo Salomón Jara la instalación de una Mesa de trabajo con sus familiares.

LOCAL

·
7 presos políticos de Eloxochitlán inician huelga de hambre para exigir su liberación.Créditos: Twitter

7 presos políticos de la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores de Magón enviaron una carta dirigida al gobernador electo Salomón Jara Cruz para solicitarle impulse su libración debido a que les fabricaron delitos y se vulneraron sus derechos por lo que anunciaron una huelga de hambre hasta obtener una mesa de trabajo.

Los indígenas mazatecos injustamente encarcelados son Francisco Durán Ortíz, Jaime Betanzos Fuentes, Herminio Monfil Avendaño, Fernando Gavito Martínez, Alfredo Bolaños Pacheco, Omar Hugo Morales Álvarez e Isaías Gallardo Álvarez. Los campesinos se encuentran presos en las cárceles de Cuicatlán, Villa de Etla y Taniveht desde hace ocho años.

De acuerdo a lo expuesto en la misiva, el caso de los campesinos fue revisado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se reconoció que les fabricaron delitos y son indígenas con los derechos vulnerados, pero ni así han sido liberados.

7 presos políticos de Eloxochitlán inician huelga de hambre para exigir su liberación. FOTO: @noti_oax

“El problema no es que se nos reconozca inocentes, pues una y otra vez lo hemos demostrado, sino que, a pesar de ellos, no somos liberados por más que presentemos diversos mecanismos legales para ello” refieren en la carta.

Además, señalan que la Fiscalía o los jueces les han puesto obstáculos como negarles el derecho a un traductor y los jueces de Huautla de Jiménez han desechado los amparos en los que calificaban como ilegal su permanencia en prisión preventiva.

Precios políticos anuncian huelga de hambre

Ese ese sentido, los 7 presos políticos anunciaron una huelga de hambre desde el 21 de noviembre en la que aseguraron “nos abstendremos de alimentos (…) hasta escuchar que usted (Salomón Jara) nos concedió la Mesa de trabajo y donde se reciba a nuestras madres, hijas, esposas y hermanas”.

Este día el colectivo de mujeres mazatecas de Eloxochitlán de Flores de Magón acudieron a la casa gestión del gobernador electo para intentar hablar con él, pero durante algún tiempo bloquearon la calle hasta que les abrieron las puertas de las oficinas.

Por su parte la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca resolvió otorgar medidas cautelares a los presos políticos en la que se reconoce el legítimo derecho a la protesta en forma de huelga de hambre.

Sigue a Heraldo de Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Refresquera Gugar se va de Oaxaca en 4 años; Conagua le retira concesión

Luto en Oaxaca: Ejecutan al alcalde electo Crispín Hernández en San Pedro Mixtepec distrito 26

Mezcaleros piden "coperacha" a diputados para defender la Denominación de Origen

Google News