El gobernador saliente de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, explicó durante una breve entrevista, que está listo y preparado para encabezar una alianza con ánimos conciliadores de cara a la disputa de la presidencia en el 2024.
El mandatario que dejará el cargo el próximo 30 de noviembre para ceder la estafeta al morenista Salomón Jara, advirtió que podría ser el constructor de un proyecto conciliador y que enaltezca el trabajo en equipo.
Murat adelantó que una vez que concluya su mandato encabezará la construcción de un proyecto político que unifique al país, mientras eso sucede, el mandatario lleva a cabo giras a manera de despedida por territorio oaxaqueño, además de acudir se forma reiterada a Palacio Nacional para seguir tratando temas que siguen pendientes para el estado que gobierna.
El político respaldó el trabajo de su líder nacional en el Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas "Alito", así como su aprobación a la reintegración de la alianza Va por México en la que participan también los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) e incluso se manifestó a favor de una reforma electoral siempre y cuando sea resultado de consensos y del diálogo para fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE).
Transición tersa para Oaxaca
En cuanto a las cuentas que deja saldadas en el gobierno que está por finalizar, Murat Hinojosa señaló especialmente sus resultados en economía en las que las finanzas estatales se mantiene sanas, pasando del semáforo rojo con el que inició su administración en 2016 a semáforo verde de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Mientras que en el tema del orden social, el gobernador ponderó que Oaxaca ha dejado de ser un estado con ingobernabilidad gracias al diálogo y a dejar de lado los enfrentamientos con los grupos disidentes a su gobierno, logrando dialogar con las distintas formas de pensar en la entidad y generando condiciones de equidad y de reconciliación social.
Esa misma gobernabilidad se ha traducido en la transición que ha tenido su gobierno con el actual gobernador electo Salomón Jara, de quien Murat se expresó bien por la actitud que ambos han mostrado, algo que ha sido palpable incluso por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al señalar que el proceso de transición ha sido terso y no habrá problema alguno para el cambio de poderes el próximo 30 de noviembre.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
López Obrador confía en una transición tersa entre Murat y Jara en Oaxaca
Alejandro Murat inaugura el centro cultural Álvaro Carrillo en Oaxaca
Alejandro Murat va a 2024: AMLO confirma intenciones de gobernador de Oaxaca por la presidencia