Con la suspensión temporal de la recoleta de basura en Oaxaca, en específico de los residuos sólidos, por el cierre definitivo del basurero de Zaachila la población oaxaqueña se ve en aprietos a la hora de no saber qué hacer con la basura que se comenzará a acumular en sus hogares.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, pidió que ante la incertidumbre no la tiren en las calles de la ciudad y que pronto anunciará un “programa de orientación para la separación y reutilización” de la basura en lo que se compra el nuevo terreno donde depositarán los residuos sólidos.
De acuerdo con lo que anunció Martines Neri, se comprará un terreno de cinco hectáreas, no se especificó el lugar, para que una iniciativa privada que trabajara junto al gobierno adquiera una planta compactadora de basura, ya que solo en Oaxaca de Juárez se generan más de tres mil toneladas al día.
Ideas de reciclaje:
En lo que el programa del gobierno llega, al igual que la nueva planta compactadora, te compartimos ideas con las que podrías hasta ganar un poco de dinero extra por reciclar tu basura de forma correcta. Pero para que funcione, lo primero es que aprendas a separar los residuos entre papel, plástico, latas y comida.
1. Opta por lo reutilizable, retornable o duradero
Cuando aprendan a separar la basura en sus grupos correspondientes, te darás cuenta de que será más fácil si bajas el consumo de plásticos de tu familia, es decir, usar productos reusables o lavables como platos o vasos de vidrio y utensilios de metal en vez de desechables.
También en algunos productos tiene su opción retornable, como los refrescos que en vez de comprar botellas de plástico, comparas una de vidrio y cuando la termines puedes llevarla de regreso para que la reciclen y ya no se quedarán estancadas en tu basura. O si son objetos de higiene personal, pañales y toallas sanitarias, las opciones lavables como pañales de tela y la copa menstrual serán tus aliados en este momento de crisis.
2. Sé creativo
Si no puedes reducir como quisieras tu consumo de plástico, pon en marcha tu ingenio y creatividad y dales una segunda oportunidad de vida a tus botellas, latas o empaques. En internet encontrarás un sin fin de videos con ideas para hacer macetas, lapiceros, joyería, etc.
3. Centros de recicaje
Si te gustaría obtener un poco de dinero a cambio por tu basura, los centros de reciclaje son la opción que necesitabas. Lo único que debes hacer es recolectar de forma separada en bolsas o cajas, el plástico y papel, y cuando obtengas una cantidad considerable los llevas a los centros cercanos a ti.
En ellos los trabajadores revisarán los residuos sólidos que lleves, para saber si pueden ser reciclados, y los pesarán para darte un poco de cambio por ellos. Mientras más basura lleves, más dinero te darán a cambio.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
Seguir leyendo:
Cierre del basurero de Zaachila, Oaxaca: Cómo reducir, separar y reciclar residuos en casa
Se suspende la recolección de basura en Oaxaca; alcalde pide no sacar residuos a la calle